Cuba se abre a las emociones de quienes saben querer; de aquellos que salen al terreno, cual si este fuera el escenario de unos Juegos Olímpicos o un campeonato mundial. El próximo lunes, adolescentes y jóvenes estarán llenando las canchas, las piscinas y las pistas con sus esfuerzos.
Son los Juegos Escolares, alacena gestora de más del 90 % de los títulos olímpicos, mundiales, panamericanos o centroamericanos y del Caribe, los que coparán toda la Isla.
Allí, el público es el pueblo, papá y mamá, los hermanos, los amiguitos del barrio, o la primera novia. Es como si esa afición también se entrenara para, en el futuro, verlo en las grandes ágoras del máximo nivel del orbe; aunque algunas, como la mamá de Julio César La Cruz, no quieran mirar la pelea del que, en París, va por su tercera corona de laureles bajo los cinco aros.
«Imagínate, cuando fui a mi primer campeonato nacional, casi salida de los Escolares, y vi a Mercedes Pomares, yo pensé que había tocado el cielo. Por eso quise siempre jugar con su número 4», dijo la capitana de las Morenas del Caribe, Mireya Luis, tricampeona olímpica de voleibol.
Póngase mucha atención, porque en los Juegos Olímpicos de 2032 o 2036, los nombres que hoy los narradores y periodistas evoquemos, serán los que vamos a aplaudir en esas citas.
Cuba labra su futuro en la edición de estos Juegos, como mismo fue capaz de erigir a una potencia deportiva desde la primera de estas citas, en 1963, bajo la premisa fundadora de Fidel: «No se puede concebir un buen atleta si no es un buen estudiante, no se puede concebir un buen campeón si no es un buen estudiante».
Mientras el mundo ya vio llegar a Francia, por el puerto de Marsella, la antorcha olímpica a la sede de los xxxiii Juegos, en la mayor isla de las Antillas, una gran olimpiada encenderá su llama el próximo lunes. Quien pretenda vivir una historia apasionante, busque en el mapa cuáles son los deportes que se celebrarán en su provincia. No se arrepentirá.
LAS CIFRAS DE LOS ESCOLARES
31 deportes en competencia.
9 000 atletas participantes.
1 652 medallas estarán en disputa.
15 sedes en todo el país.
4 países: Rusia, Angola, República Dominicana y Venezuela.
COMENTAR
Juan Felipe Garcia dijo:
1
28 de junio de 2024
09:16:54
BEKO dijo:
2
28 de junio de 2024
13:06:26
Responder comentario