ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: tomada de VNL

El revés ante Polonia, líder del ranking y subcampeón mundial, frustró la aspiración del equipo Cuba de voleibol de ser el único deporte colectivo que participara, por la Isla, en los Juegos Olímpicos París-2024.

Fue su último choque de la Liga de las Naciones, en extremo difícil, porque los europeos presentaron a sus estelares, para el 3-0 (25-17, 25-20 y 25-20). Consumidos los diez tantos iniciales, los antillanos ya tenían cometidas siete faltas, que llegaron a 23 en el tercer tiempo, por 19 los vencedores.

Si hubieran ganado, aunque fuera por 3-2, los caribeños sumarían 12.85 puntos, pero descendieron 2.35 unidades y concluyeron en (249.34). La derrota de los serbios a manos de Eslovenia ocurrió 3-2

(13-25, 27-25, 14-25, 25-22 y 12-15), les hizo perder solo 0.1, y terminaron en (259.97). Los triunfadores lideraron la ronda preliminar de la Liga.

El partido contra los serbios, oponentes por la única plaza olímpica libre, desconcertó. Tras dos sets bien ganados, el tercero, cedido 16-25, y el

tie break de 15-12, desanimaron a la afición. Cuba quedó con (245.69) por (256.50) Serbia. Los muchachos de Jesús Cruz cometieron ¡41 errores no forzados!, una buena cantidad en el servicio, regalando más de un parcial.

Frente a Eslovenia vinieron de abajo y mostraron clase, en un cuarto set dominado por 31-29, pero fue pobre el rendimiento en el quinto (8-15). Nuevamente las fallas (36) frenaron el ímpetu, pues al frente estaba uno de los líderes. Solo en la blanqueada a Bulgaria hubo menos pifias: 16; en reto contra Polonia, fueron 23.

Los reiterados errores se sumaron a la ausencia, en las tres semanas, de los opuestos estelares, aunque se reconoce el esfuerzo de Michael Sánchez. Robertlandy Simón, Marlon Yant y el capitán Miguel Ángel López fueron sus inspiradores, bien conducidos por el versátil pasador Christian Thondique. Destacados fueron también el joven central Javier Concepción, y el receptor-atacador Osniel Mergarejo, quien resolvió situaciones comprometidas en sustitución del opuesto.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jsl dijo:

1

24 de junio de 2024

07:15:20


BD, Nacianceno, respetaré para q te respeten, ustedes fueron los culpables de q el pueblo se engañara, dando falsas expectativas, para rematar dices q faltaron dos estelares opuesto, Miguel David donde ha sido estelar, ni cdo era cadete y juvenil, es un figuin del voly, pero su rendimiento es bajísimo, Herrera, fue un ave pasajera, tuvo algunos momentos de lucidez pero hasta ahí, el hacia el equipo x Vives, q no quería al Ruso, llámalo x su nombre, el ruso en esta lid fuerte, tuvo mejores dividendos q Herrera cdo jugaba, tienes q decir q como a un jugador q ataca para el 54 x ciento tú lo vas a sentar y vas a dejar a Marlon, 40 xciento, a López, 30 x ciento de efectividad, Melgarejo tenía q entrar x uno de ellos dos y no x el Ruso, el equipo Cuba tiene un KII horrible, no tienen efectividad en el saque, no bloquean, ni efectivo, ni posicional, no defienden, x lo tanto el pase 2 es deficiente y la efectividad del ataque del contraataque no llega al 20 x ciento de efectividad, entonces no es un equipo, es un grupo de jugadores con algunas individualidades en el ataque y punto, acaben de escribir las verdades, de lo contrario pide la jubilación, no engañen más al pueblo, cuba perdió xque no gano los q tenían posibilidad, gracias

José Ramón dijo:

2

24 de junio de 2024

13:53:50


Saludos cordiales : Independientemente de que no nos favoreció el sorteo (los equipos que estaban jugándose la clasificación debieron de jugar todos entre ellos, lo que, no fue del todo así),creo que nuestros jugadores hicieron un gran esfuerzo y han alcanzado un gran nivel por lo que con el mayor respeto a Jesús Cruz en mi modesta opinión, es hora de contratar (no sé como la verdad) a un entrenador extranjero con actualización en el voley moderno. No por casualidad de los 16 equipos que participaron en esta Liga de las Naciones 9 conjuntos tenían DT extranjeros y de los 8 clasificados a la segunda ronda 5 contaban con DT de otros países. Además la mayoría de nuestros jugadores titulares se desempeñan en otras ligas que tienen mucho más nivel que la nuestra.