ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Premio Academia 2024 Foto: Jit

La apertura del III Congreso Internacional Ciencia y Educación con sede en el Palacio de Convenciones de La Habana del 17 al 19 de junio), tuvo momentos de alto impacto para el sistema deportivo cubano, al recibir dos destacadas personalidades el Premio Academia 2024.

De acuerdo con el sitio digital JIT, al Presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) Osvaldo Vento Montiller y al Doctor en Ciencias Pedagógicas Iván Román Suárez, les fue conferida la importante condecoración a instancia del Consejo de Académicos e Investigadores Universitarios.

Con 75 años cumplidos ya, el DrC Iván Román Suárez sigue muy activo en todo lo relacionado con el entrenamiento deportivo con pesas y la pedagogía.

Este homenaje es en parte un triunfo para la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y Deportes (Uccfd Manuel Fajardo) dijo a Granma el distinguido investigador y profesor Emérito Román Suárez, a través de las redes sociales.

Y es entregado a partir del «ejercicio de buenas prácticas sociales a favor de la ciencia y la educación», según señalan las bases de la resolución presentada en la inauguración del foro la víspera.

«Toda mi vida laboral la he desempeñado en estos predios, aquí fui docente, trabajé e impartí clases, me hice Licenciado en Cultura Física y alcancé los dos grados científicos de Doctor en Ciencias Pedagógicas», comentó.

El profe Román Suárez, como es conocido tiene una prolífera obra literaria enfocada sobre todo hacia el entrenamiento deportivo para la alta competición con el empleo de la fuerza, suman en total 43 textos y numerosas publicaciones.

También ostenta la categoría de Árbitro Internacional nivel Uno. Se desempeñó como jefe nacional de reglas y arbitraje del levantamiento de pesas y miembro de la comisión nacional de jueces y árbitros

Al DrC Román, le fue entregado el premio Honoris Causa de la Universidad Deportiva del Sur, en Venezuela, y está considerado el padre de los ejercicios de fuerza en Cuba.  

Resultó designado en 2006 como embajador de la Paz en el deporte por la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Su excelsa hoja de servicios le valió para que el 30 de abril pasado le fuera otorgado el título honorífico de héroe del trabajo de la República de Cuba de manos de Miguel Díaz Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República».   

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.