
La Federación Cubana de Baloncesto(FCB), el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) y la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y Deportes (Uccfd Manuel Fajardo) rindieron este jueves merecido tributo al excelso Director Técnico de la selección nacional femenina de baloncesto Manuel Pérez Propin, más conocido como «El Gallego».
El encuentro tuvo como sede la Sala Magistral de la institución académica y contó con la presencia de glorias deportivas, profesores, así como de atletas en activo.
Manuel Pérez (El Gallego, 1944-2024) dejó de existir recientemente, pero su legado merece ser resaltado, máxime cuando fue un hombre dedicado a nuestra disciplina, comentó en un sentido discurso Matilde Charro, una de las integrantes del baloncesto para mujeres que tantos éxitos alcanzaron para nuestro país.
Un verdadero guía, educador, el hacedor de los memorables resultados de nuestro equipo entre 1986 y 1992, señaló Dalia Henry, actual Presidenta de la Federación Cubana de Baloncesto y Comisionada Nacional.
Para el Máster en Ciencias Juan Carlos Betancourt González, Secretario de la Federación, el profe Manuel Pérez, significa mucho para el deporte cubano, pues ubicó a la Mayor de Las Antillas en la cúspide.
Betancourt González avaló lo resultados alcanzados durante los 18 años que fungió como DT entre 1975 y 1993: Medalla de bronce en el Mundial de Malasia en 1990. cuarto lugar en los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992, sexto lugar en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980.
Además, consiguió primeros lugares en cinco Juegos Olímpicos, y se hizo de una medalla de oro y dos de plata en los Juegos Panamericanos.
Como valor agregado hay que señalar la formación y desempeños de baloncestistas de la talla de Regla Hernández, Leonor Borrel, Matilde Charro, Odalis Cala y la propia Dalia Henry.
A su alrededor todas alcanzaron la cima, las hizo mejores y profesionales y personas, aspectos sumamente importantes para sus vidas.
Por su parte el comentarista deportivo René Navarro, a través de las redes sociales, compartió con Granma otras aristas humanas del querido profesor como : su labor docente en estos predios, en la Escuela de Iniciación Deportiva (EIDE) y en la Escuela Superior de Perfeccionamiento Atlético (ESPA ).
Por su afán de capacitación obtuvo la condición de instructor de árbitros de máxima categoría en Cuba.
Para mí Manuel Pérez Proupin resultó ser excepcional. Hombre capaz, respetuoso, formador de estudiantes y atletas con dignos valores para su familia y amigos.
Un verdadero profesional en su trabajo, elogiado públicamente por Eugenio George y Mario Risita Quintero respectivamente.
De los mejores entrenadores en la historia de los deportes de equipo en Cuba concluyó René Navarro.
Sin dudas, este homenaje póstumo sirvió para no olvidar jamás la esencia pedagógica de un hombre dedicado siempre al baloncesto.
COMENTAR
Responder comentario