El XI Congreso Internacional de las Ciencias Aplicadas a la Medicina del Deporte (CIENMEDE 2024), realizado recientemente en el balneario de Varadero, vivió momentos trascendentales de amplias discusiones, debates y socialización relacionados con tan importante esfera.
Uno de los momentos especiales de la cita también resultó ser la entrega de la categoría honorífica de Investigador de Mérito, otorgada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), al Doctor en Ciencias Luis Gustavo González Carballido, por los aportes brindado por este científico al desarrollo, alcance y éxitos del deporte cubano.
De esta manera el doctor Luis Gustavo y Francisco García Ucha, son los únicos dos expertos que ostentan esta alta distinción en el país.
Granma contactará con el agasajado profesor, quien compartió sus consideraciones sobre el papel de la psicología deportiva de la isla en la alta competición.
— Doctor, ¿por qué se habla cada vez con más frecuencia de la psicología del deporte?
— Desde la segunda mitad del pasado siglo XX, esta ciencia aplicada se desarrolló significativamente en el mundo deportivo. Por ende, Cuba al perseverar en el propósito de mantenerse en la élite del deporte global, cultiva y apuesta por las ciencias aplicadas, entre ellas la psicología del deporte.
Esta área investigativa surgió en los años 60 y 70 de la pasada centuria en la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Luis Gustavo, sin tener la condición de fundador, junto a otros colegas como Leonel Rusell, formó parte de un nutrido grupo de profesionales que ingresaron en movimiento deportivo cubano, específicamente en el Instituto de Medicina Deportiva (IMD) en 1974.
La psicología del deporte es una herramienta muy necesaria para los deportistas y los colectivos de entrenadores, debido a la necesidad que tiene el deportista contemporáneo de conciliar un elevado nivel de excitación y hacerlo en un contexto que exige o excede los recursos adaptativos con los que cuenta el atleta.
— En este contexto, ¿cómo evalúa usted la salud de esta ciencia en la actualidad?
— La considero muy buena, en ascenso. Cada día se escucha más al psicológo (a) del deporte en los colectivos técnicos, como el propio Colectivo Técnico Asesor del (Inder).
De hecho, la Sección Deportes de la Sociedad Cubana de psicología amplía sus proyecciones entre técnicos, cuadros y directivos, de modo que los resultados de sus estudios y las recomendaciones que de ellos se derivan influyen como brújulas científicas en el diseño de planes de entrenamientos elaborados por los profesores deportivos.
En el currículo de Luis Gustavo González Carballido se aprecia una excelsa hoja de servicios, en la labor de preparación psicológica trasciende, al facilitar ayuda a los deportistas de alto rendimiento en diferentes disciplinas, en encumbrados exponentes como Javier Sotomayor y a otros de Lucha Libre y Tiro, con los cuales trabajó durante 18 años.
Dichos atributos le han posibilitado recibir 15 condecoraciones, obtener numerosos premios, escribir tres textos y decenas de artículos científicos, además de impartir docencia en la modalidad de posgrado.
También tiene en su haber varias investigaciones en el campo emocional y en de la personalidad del deportista.

















COMENTAR
Responder comentario