Después de los Juegos Olímpicos de París, la equitación se despide como una de las cinco disciplinas que componen el pentatlón moderno. Así lo oficializó el organismo rector de este deporte, encabezado por el alemán Klaus Schormann, quien dijo que no se presentará a la reelección como presidente de la Unión Internacional de Pentatlón Moderno (uipm), cargo que ocupa desde 1993.
Schormann confirmó, en el sitio web de la uipm, que la equitación dará paso a una de carrera con obstáculos. «El motivo de la decisión reside en lo que ocurrió en la cita de Tokio-2020, cuando la entrenadora alemana Kim Raisner fue expulsada de la competición por golpear a Saint Boy, un caballo que se negó a realizar las pruebas del certamen», detalló la publicación.
La lluvia de críticas, en redes sociales y desde las organizaciones de protección animal de todo el mundo, sacudieron al pentatlón y lo llevaron a este desenlace.
En Cuba, este año, según confirmó la comisión nacional, se realizará por primera vez un campeonato nacional, además de los Juegos Escolares y los Juveniles. En la lid de mayores se introducirá la carrera de obstáculos, buscando las variantes que permitan igualar en condiciones a los atletas de provincias y los de la selección nacional, y asimilar rápidamente estos cambios a nivel internacional.
Trascendió que los principales atletas juveniles participarán en el torneo continental de la categoría, con sede en Brasil, en octubre, en busca de la clasificación a los ii Juegos Panamericanos Juveniles Asunción-2025.
En la celebración, en Varadero, del Open Panamericano de pentatlón moderno, el pasado mes de mayo, los atletas de casa barrieron con las medallas en casi todas las categorías, y se estrenó la novedosa carrera de obstáculos.
Cuba estará representada en el pentatlón de París-2024, con el tunero Marcos Rojas, quien obtuvo el cupo por su cuarto puesto en los Juegos Panamericanos Santiago-2023.
El pentatlón moderno, que hoy cuenta con la equitación, la carrera, el tiro, la esgrima y la natación, fue concebido por el restaurador de los Juegos, el barón Pierre De Coubertain, para identificar al deportista más completo, y se ha disputado en todas las ediciones, desde 1912.
COMENTAR
José Ramón dijo:
1
24 de junio de 2024
11:57:10
Responder comentario