ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Shainer Reginfo. Foto: Calixto N. Llanes

Cuando amaneció este sábado el cubano Shainer Reginfo no imaginaba que despediría el día «flotando» a la altura de las nubes, después correr los 100 metros en 9.90 segundos para quebrar uno de los más añejos récords nacionales.

La hazaña del pinero sucedió en el Trofeo de Atlético Ciudad de Salamanca de 2024, en una pista bien recordada por los cubanos desde que el gran Javier Sotomayor fijara allí su vigente plusmarca universal de salto de altura.

Esta vez el protagonismo correspondió a una de las figuras de la nueva generación de velocistas de la Isla, quien dio muestras de sería una jornada trascendental cuando detuvo lo relojes en 10.03 segundos, la mejor marca de su aún corta trayectoria.

Con el número 21 en su dorsal y corriendo por el carril cinco, Shainer brilló como nunca antes. Lo hizo no solo para superarse, sino para pulverizar también una cota vigente durante casi 47 años, desde aquel agosto de 1977 en que Silvio Leonard fijó los 9.98 segundos igulados hace un lustro por Roberto Skyers.

De Salamanca salió el campeón iberoamericano de 2022 con premio añadido en forma de boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024. Para rematar, desde ahora aparecerá como líder de la temporada en la especialidad.

La alegría cubana la extendió el tunero Reinaldo Espinosa, otro que reservó espacio en la cercana cita bajo los cinco aros gracias a otro impresionante crono de 9.96 segundos solo superado por el ganador.

Los alumnos de Antonio Miguel Rondón habían enviado señales, pero ninguna de tanta envergadura. Les corresponde ahora estabilizar los desempeños, demotrar que no resulta imposible insertarse en la élite del evento más espactacular del Deporte Rey, siempre plagado de grandes exponentes.

«Este año el propósito era desarrollar la fuerza, estaban haciendo tramos de 50 y 80 metros muy buenos y desde que llegamos a España estábamos puliendo detalles. El récord no se hace en sí… sale», dijo a JIT Rondón al que todos conocen como Callo.

Instantes después de saberse la noticia no salía de su asombro, aunque también es un convencido de que es un resultado lógico luego del trabajo de los últimos meses.

«Hicimos una base en codiciones de latura en Colombia que se aprovechó muy bien, y aquí hace unos días les dije que podían correr mejor, pero sinceramente esas marcas de hoy me sorprendieron», confiesa feliz y con la convicción de que toca ahora mostrar estabilidad.

En la cita ibérica otros representantes de la Isla terminaron siendo protagonistas de buenas noticias. De esos se encargaron con sus reinados Daily Cooper y Roxana Gómez, aunque el sugundo de Yoandys Lescay clasifica también entre las actuaciones destacables.

Cooper dominó los 800 metros con 2:00.76 minutos, un registro que evidencia estabilidad y mantiene vivas las expectativas sobre una posible marca de clasificación olímpica.

Roxana, ya entre las animadoras de los 400 metros de París 2024, ganó ahora con 51.49 segundos y como cierre de la jornada Lescay entró segundo en la vuelta al óvalo entre los hombres.

El tunero no había bajado de los 46 segundos en la actual campaña y aunque los 45.87 marcados no le alcanzaron para superar mexicano Luis Avilés (45.74), parece un resultado alentador. Como tercero quedó el colombiano Anthony Zambrano (45.88), subcampeón olímpico de Tokio 2020.

En el salto de longitud Maikel Vidal volvió sobre los ocho metros. Finalizó segundo con 8,05 y su compañero de equipo Aniel Molina le escoltó en el podio con 8,00 metros, en lo más alto se ubicó el también cubano Lester Lescay (8,22), quien no compite por la federación de la Isla.

Este domingo los cubanos dirigirán su atención al Mitin Atlético Bauhaus Galan de Estocomo, séptima parada de la Liga del Diamante 2024, con presencia de la triplista Leyanis Pérez.

Luego de ganar la pasada semana en el Clásico Prefontaine, en la ciudad estadounidense de Eugene, la pinareña volverá a enfrentrse con la vigente campeona mundial bajo techo, la dominiquesa Thea Lafond, y la jamaicana Shanieka Ricketts.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ricardo molina chiu dijo:

1

2 de junio de 2024

09:25:24


En hora buena para el team cayo profesor de velociidad del E.N es un reflejo de empeño y dedicacion al trabajo felicidades la velocidad estaba herida se esta sacudiendo el polvo y cerrando las eridas somos continuidad el area de velocidad va por mas

Justo Maria dijo:

2

2 de junio de 2024

12:03:41


Cuanta sorpresa y alegría me dio,ver esos tiempos por debajo de 10 segundos,lo mejor esta por venir,pues solo tienen 22 y 21 años,llegan a su máxima potencia en los próximos 4 o 5 años,esperemos se mantengan saludables y enfocados,en hora buena.los dos tienen igual potencial.felicidades