No hemos llegado a la postemporada, pero desde ya el terreno vive un ambiente de play off, pues, como en esa etapa, en esta recta final cada juego cuesta y cuenta. Ayer dos extrainnings involucraron a los tres equipos enrolados en los puestos siete, ocho y nueve, con aspiraciones a estar en la fiesta de la última fase de la 63 Serie Nacional, justamente en la velada en la que Pinar del Río se convirtió en el único escuadrón con 40 victorias en la presente campaña.
Artemisa no podía permitir que Matanzas le endosara un segundo revés consecutivo, porque corría el riesgo de caerse de la zona de clasificación. Tampoco Camagüey podía darse el lujo de caer ante Santiago de Cuba, toda vez que se atrasaría en su novena posición.
Por eso se volcaron al terreno con todas sus armas, para llenarlo de la adrenalina que solo estos partidos son capaces de descargar. A los yumurinos le cayeron dos jarros de agua fría: en el décimo, tras el primer lanzamiento del relevista Israel Sánchez, el receptor Andy Cosme soprendió al corredor de segunda con certero disparo; y en el onceno, con la misma situación de la inicial y la intermedia ocupada, por regla, Jesús Noroña soltó un metrallazo por la antesala que se transformó en electrizante doble play.
Pero en el 12, después del sacrificio de Yariel Duque y la intencional a Luis Sánchez, Andrys Pérez largó doble, y su hermano Adrián elevó de sacrificio, impulsando la tercera. La cuarta la propulsó el tubey de Aníbal Medina. El relevo de los Cocodrilos, Armando Dueñas, ponchó a Dainier López, pero no pudo evitar un inofensivo jit detrás de tercera, de Rodney Proenza, ni el jit impulsor de Carlos de la Tejera, tampoco el biangular de Dayán García, que puso la pizarra 7-6. Entonces, un roletazo con etiqueta de doble play provocó dos errores de la defensa matancera y Artemisa anotó las dos decisivas.
En Camagüey, el desenlace de las Avispas llegó en el onceno, en las muñecas de Andy Rodríguez, quien sacó la pelota del Cándido González con los ángulos congestionados.
Esos resultados dejaron a los de la Ciudad Héroe en la sexta posición, y bien separados del trío Matanzas (séptimo, a dos y medio de las Avispas), Artemisa (octavo, a una rayita de los matanceros), y Camagüey, noveno, a uno y medio de los Cazadores.
De los 16 jits pinareños frente a Cienfuegos, diez lo firmaron Juan Carlos Arencibia, Alexei Ramírez (los dos con tres), William Saavedra y Jorge Rojas, ambos con dos, quienes ocupan los puestos del uno al cuatro en la armada vueltabajera. Ramírez, además, pegó un jonrón, anotó dos y remolcó tres, con lo cual es el nuevo líder de los remolcadores, con 65. Su abridor, Jenier Álvarez, se coló en el selecto grupo de los que tienen seis o más victorias, encabezado por el villaclareño Osdani Rodríguez, el mayabequense Albert Valladares, y el avileño Dachel Duquesne, los tres con siete.
Los Leñadores ganaron dos veces, el sellado del martes y el correspondiente a la jornada de ayer. Yosvani Alarcón compiló tres jits en ocho turnos y recuperó la posición cimera entre los bateadores, con average de 414.
Alazanes y Leopardos también terminaron el sellado de la primera velada de la semana. Cuando los granmenses ganaban por 5-3 en siete actos completos, los anaranjados les empaquetaron 11 en el noveno: un pelotazo, cuatro boletos, más uno intencional; dos errores y cinco jits, entre ellos el jonrón con bases llenas de Yuri Fernández fue la inflamable materia prima que hizo explotar el polvorín de la caballería. Luego hubo desquite: Yulieski Remón pegó doble, para que Yulián Milán, en circulación por jit, anotara la decisiva.
Ahora, tuneros y granmenses anclan cómodos en la segunda y tercera plazas, respectivamente. Los Gallos ganaron su quinto encuentro consecutivo y el segundo a Industriales, que se quedó ahora igualado con los avileños en el cuarto y quinto puestos.
ANOTACIÓN POR ENTRADAS 28 DE MAYO
Capitán San Luis |
C |
H |
E |
|
CFG |
000 121 000 |
4 |
6 |
1 |
PRI |
200 504 00x |
11 |
16 |
1 |
G: J. Álvarez (6-2). P: A. Pérez (1-4). Jr: A. Ramírez. |
26 de Julio |
C |
H |
E |
|
MTZ |
002 010 000 004 |
7 |
14 |
2 |
ART |
001 200 000 005 |
8 |
10 |
0 |
G: I. Sánchez (4-4). P: A. Dueñas (5-3). Jr: O. Solano. |
Cristóbal Labra |
C |
H |
E |
|
MAY |
001 011 031 |
7 |
11 |
0 |
IJV |
003 000 000 |
3 |
12 |
1 |
G: A. Álvarez (1-2). P: Y. Garay (4-4). |
José Antonio Huelga |
C |
H |
E |
|
IND |
000 100 0 |
1 |
6 |
0 |
SSP |
020 002 2 |
6 |
9 |
0 |
G: Hernández (4-3). P: J. Pérez (3-2). Jrs: A. Varona y L. Fernández. |
José Ramón Cepero |
C |
H |
E |
|
GTM |
000 02 |
2 |
5 |
1 |
CAV |
041 0x |
5 |
9 |
1 |
G: Y. Batista (3-5). P: J. Iglesias (0-3). Jr: O. Vázquez. |
Cándido González |
C |
H |
E |
|
SCU |
000 000 100 25 |
8 |
8 |
0 |
CMG |
000 000 001 21 |
4 |
8 |
1 |
G: L. Torres (3-1). P: J. Lugo (0-1). Jrs: E. Pérez, A. Rodríguez y Y. Samón. |
Julio Antonio Mella |
C |
H |
E |
|
HOL |
020 002 000 |
4 |
8 |
1 |
LTU |
140 200 20x |
9 |
14 |
0 |
G: R. Díaz (3-5). P: W. Paredes (4-8). Jr: R. Baldoquín. |
Segundo juego |
C |
H |
E |
|
HOL |
400 000 0 |
4 |
5 |
0 |
LTU |
101 220 x |
6 |
9 |
1 |
G: R. Rodríguez (4-5). P: L. Caser (3-3). Js: A. Civil (6). |
Mártires de Barbados |
C |
H |
E |
|
VCL |
001 010 10 11 |
14 |
12 |
0 |
GRA |
000 003 20 0 |
5 |
12 |
2 |
G: M. Pérez (1-0). P: J. Pérez (5-2). Jrs: Y. Fernández y A. Sánchez. |
Segundo Juego |
C |
H |
E |
|
VCL |
030 000 1 |
4 |
8 |
2 |
GRA |
021 001 1 |
5 |
13 |
1 |
G: A. Alarcón (3-3). P: D. Casanova (2-3). |
COMENTAR
Jsl dijo:
1
30 de mayo de 2024
07:29:09
JK dijo:
2
30 de mayo de 2024
09:07:08
Responder comentario