Guantánamo.—Dos eventos y un solo objetivo: París-2024. Es la premisa que marca los próximos días al boxeo cubano, cuando se disputen el 61 Campeonato Nacional Playa Girón, aquí, y el Preolímpico Mundial, en Bangkok.
Alejandro Claro (52 kg), Saidel Horta (57), Arlen López y Julio César La Cruz (92) tienen plazas parisinas, y encaran el Playa Girón dentro de su proceso de preparación.
«Los cuatro se ven muy bien en el orden físico, y están motivados. Saben que sus rivales en Cuba desean vencerles para demostrar que también tienen condiciones», apuntó Alberto Puig, presidente de la Federación Cubana de Boxeo.
Según el también Comisionado Nacional, en este Playa Girón «tendremos calidad en el certamen, pues hay un grupo de jóvenes boxeadores con talento y ganas de mostrar sus cualidades, lo que garantiza el relevo de cara a un futuro inmediato».
Al Torneo Preolímpico Mundial de Tailandia, en busca de uno de los cuatro pasajes asignados a cada división, llegaron Erislandy Álvarez (63.5), Jorge Cuéllar (71), Fernando Arzola (+92) y Yakelín Estornell (66 kg).
Arzola va con el camino más despejado, pues los principales hombres en la superpesada ya acuñaron su clasificación. Él mismo es su mayor contrincante. Álvarez tiene una ruta más complicada. Todo dependerá del sorteo. No obstante, el cienfueguero posee suficiente nivel para doblegar a sus contrincantes.
Cuéllar es el de menos opciones. Requiere de ecuanimidad y no desordenar su boxeo. Es un joven con fogosidad, pero aún le falta dominar algunos elementos tácticos. «Tailandia es el reto más grande, hasta hoy, en mi carrera, pero voy a e imponerme con fuerza», dijo el espirituano.
Estornell va frente a rivales de más tiempo en la práctica boxística. Le será mucho más difícil.

















COMENTAR
Responder comentario