ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Jit

Pinar del Río ganó su sexto juego en línea y se mantiene en la cima de la temporada cubana de beisbol, con uno de ventaja sobre los Tigres avileños, ganadores en cerrado duelo frente a Artemisa; al tiempo que Freddy Asiel Álvarez se apareció en el Latinoamericano en su modo estelar, para alejar a Industriales a dos de los punteros y cortarle la racha vencedora, que iba por cinco triunfos. En la jornada, Alexei Ramírez y Alfredo Despaigne sacaron el madero a pasear, con sus mejores galas.

En Holguín, el exgrandes ligas Ramírez sacó balance de 5-3 ante el pitcheo local, pero lo significativo es que, además de los dos tubeyes, impulsó siete de las 11 carreras pinareñas en ese desafío, en el cual no jugó, después del pelotazo del pasado martes, William Saavedra.

La victoria pinareña se encontró con la de Ciego de Ávila, para que ese equipo se mantuviera pegado a la azotea del edificio pelota. Mientras Ediel Ponce estuvo en la lomita, pese a los siete jits permitidos, los artemiseños solo pudieron anotar una en seis entradas.

Freddy Asiel lanzó en siete completos, en los cuales toleró cuatro jits, ponchó a seis, con un boleto y una limpia, en el éxito villaclareño sobre los Leones.

Lo del Caballo de los caballos pasó por su retorno a la cumbre de los jonroneros, al disparar su vuelacerca número 11, este con bases llenas. Fue el 274 en los torneos cubanos, a los cuales se le suman los 13 logrados en la Liga Mexicana, y los 184 en la pelota japonesa. Ahora el hombre que tiene el código cubano del jonrón acumula, en su paso por ligas, 471 cuadrangulares, y está en plena ruta de asalto a la cifra de los 500 batazos de cuatro esquinas.

Foto: Ilustración
Foto: Ilustración
Foto: Ilustración
Foto: Ilustración
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.