ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

De martes a domingo convulsionó el edificio pelota. Los Tigres, que vivían en la azotea sin compañía alguna, vieron cómo los Vegueros se instalaron en ella para compartir ese espacio de lujo, luego de que los felinos salieran del Latinoamericano prácticamente sin rayas, al caer en cuatro de cinco partidos ante los Leones de Industriales.

El movimiento telúrico en la tabla de posiciones fue fuerte. Ciego de Ávila llegó el martes al estadio del Cerro con la etiqueta de ser el equipo de mayor producción de carreras de la justa. Sin embargo, frente al pitcheo azul pisaron home en 19 oportunidades, lo que se convirtió en su semana más anémica, pues en las anteriores siempre pasaron de 30 anotaciones.

El mismo epicentro puso un freno a los Toros agramontinos. Camagüey venía con un ritmo frenético de victorias, pero le pasó igual que a sus vecinos avileños en su visita a Pinar del Río. Perdieron cuatro de cinco, al igual que ellos, de manera consecutiva. El vuelco llevó a que los rayados y los camagüeyanos sean ahora los que pasan por la racha negativa más larga de la campaña, con cuatro reveses en línea, mientras sus más cercanos perseguidores, los del tabaco y los de la Giraldilla, exhiben la cadena de triunfos más larga, con cuatro éxitos, y los industrialista a solo un juego de la cima.

Mañana comenzarán nuevas subseries, y cuando cierre la jornada del jueves se habrá cubierto el primer tercio de la campaña. ¿Quién será el líder entonces? Los avileños visitarán a Artemisa, para enfrentar a un equipo batallador que se mantiene en los ocho de vanguardia, pero Industriales y Pinar del Río van más cómodo. Los de la capital recibirán a Villa Clara y los vueltabajeros viajarán hasta Holguín, escuadras que están en la parte baja de la temporada.

Bien de cerca viene Granma, a tres del sitial de honor, tras dominar en tres cotejos a los matanceros. Los Alazanes hospedarán a un elenco que pasa por uno de sus inicios de contienda más pobres en su historia en series nacionales. Si Sancti Spíritus es presa de la caballería, el asalto a lo alto del edificio pudiera, también, ser a galope.

De ayer domingo, Alejandro Hernández, pitcher de Industriales, con lanzamientos de 93, 94 y 95 millas por horas, causó sensación. Pero tres jits en nueve turnos, dos ponches, una base y una limpia en dos actos demuestran que no solo es la velocidad lo que vale en el arte de lanzar. Frente a los líderes, Yamil Rivalta (5-2, dos anotadas, un triple y cinco impulsadas) encabezó la marea azul en el Latino.

Darián Palma (5-3, una anotada y dos impulsadas) sigue su buen paso ofensivo, y Alfredo Despaigne despachó su noveno jonrón, su 262 en los clásicos cubanos; con Leandro Martínez, otra vez verdugo de Matanzas, en siete completos. Robert Luis Delgado, con balance de cuatro imparables en cinco turnos, que le permitieron anotar dos, impulsar la misma cantidad y pegar un tubey, fue un látigo para las maltrechas huestes espirituanas.

Yaser Julio González despedazó a los Toros, con tres incogibles, entre ellos un doble y un cuadrangular, este con bases llenas, dos registros y cinco remolcadas. Exactamente lo mismo hizo Nelson Batista con la Isla de la Juventud. En Las Tunas, Erick Acevedo, quien bateó de 5-3, empujó dos carreras, entre ellas la decisiva del noveno inning, para que Cienfuegos dejara al campo a los Leñadores. Mientras, Danny Betancourt sigue reafirmándose como el lanzador activo más ganador de nuestra pelota, al ganarle a Mayabeque, y llegar 175 triunfos.

ANOTACIÓN POR ENTRADAS

 

26 DE JULIO

C

H

E

ART

000 020 010

3

11

1

VCL

000 301 00x

4

10

0

G: O. Rodríguez (2-3). P: A. Pérez (0-4). Sv: M. Alfonso (1). Jr: Y. Baró.

 

 

 

 

 

LATINOAMERICANO

C

H

E

IND

000 044 212

13

14

1

CAV

000 030 110

5

8

3

G: A. Hernández (1-0). P: K. Soto (2-1).

 

 

 

 

VICTORIA DE GIRÓN

C

H

E

MTZ

003 000 0

3

7

3

GRA

031 304 2

13

13

0

G: L. Martínez (3-0). P: S. Iturralde (1-1). Jr: P. Almeida y A. Despaigne.

 

 

 

 

 

JOSÉ A. HUELGA

C

H

E

SSP

001 000 100

2

9

4

GTM

304 000 02x

9

13

1

G: F. Sánchez (1-1). P: J. Santos (0-4). Jr: A. Febles.

 

 

 

 

 

CÁNDIDO GONZÁLEZ

C

H

E

CMG

000 300 110

5

7

0

PRI

201 100 14x

9

13

1

G: Y. García (1-0). P: M. Soriano (3-1). Sv: O. Borges (2).

 

 

 

 

 

JULIO A. MELLA

C

H

E

LTU

111 000 002

5

11

0

CFG

020 100 111

6

15

1

G: L. Serpa (1-1). P: A. Civil (0-2).

 

 

 

 

 

CALIXTO GARCÍA

C

H

E

HOL 

204 100 003

10

13

2

ISJ

120 010 000

4

12

1

G: J. Quintan (2-0). P: D. Navarro (1-3). Sv: J. Sánchez (3). Jr: N. Batista.

 

 

 

 

 

GUILLERMÓN MONCADA

C

H

E

SCU 

070 000 030

10

14

2

MAY

100 021 100

5

14

2

G: D. Betancourt (3-0). P: J. Bermúdez (0-3). Sv: Y. Montero (1). Jr: M. Barroso.

 

 

 

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.