Ya la temporada se asomaba a los 300, pero después de los juegos de la tarde de ayer, se quedó a un paso de esa cifra, pues llegó a 297, tras un volcán en erupción. Sin incluir el juego de la noche entre Industriales y Ciego de Ávila, se fabricaron 94 carreras (13 por juego), se batearon 160 jits (22 por choque) y se dispararon 16 cuadrangulares.
Si algo salvó a este martes beisbolero fue el partido entre el líder Ciego de Ávila e Industriales, en el Latinoamericano. Hasta ahora, es uno de los mejores desafíos de la Serie. Su decisión llegó en el octavo episodio, cuando los Tigres ligaron tres jits, dos de ellos consecutivos, tras dos outs, ante los envíos del relevista Fher Cejas, quien permitió la única del encuentro. Los abridores, el avileño Luis A. Marrero y el azul Reemberto Barreto se fueron sin decisión. Ambos trabajaron en siete entradas, poncharon a cinco, el primero dio un boleto y solo admitió dos inatrapables, y el anfitrión boleó a tres y soportó siete
cohetes.
En la furia del madero, Granma y Matanzas se liaron en un duelo a batazos, en el que, casi siempre, los Alazanes salen victoriosos. Hubo un total de 34 jits (20 de la caballería), de ellos siete jonrones, cuatro de los ganadores. Cuatro hombres de Granma, Yulieski Remón, Guillermo García, Alexquemer Sánchez (ahora es el puntero en remolques, con 25) y Darián Palma fueron los autores de los vuelacercas, y cada uno de ellos empujó tres carreras, además de pegar más de la mitad de los imparables de su equipo.
Para Sancti Spíritus fue una jornada de resurrección. Desde el 19 de marzo no había ganado un partido hasta ayer, cuando venció a Guantánamo, con jonrón con las bases llenas de Alejandro Escobar, y siete innings lanzados por José Grandales, quien espació diez incogibles en siete actos, con dos ponches sin boletos.
Otra buena labor de la lomita camagüeyana desembarcó en puerto de triunfo. Ángel Luis Márquez, en 6,2, aceptó cuatro jits y retiró a seis por la vía de los strikes, en un partido en el que William Saavedra compiló de 3-2, y conservó su condición de líder de la campaña, con average de 528.
Las Tunas y la Isla de la juventud volvieron al estadio después de una semana sin jugar. Los Leñadores resolvieron una emboscada de los Elefantes en su propio bosque, en el cual sus hachas son implacables. Rafael Viñales (3-2 y tres empujadas) y Yordanis Alarcón (5-3, y dos propulsadas) fueron las bujías de los vencedores. Pero los Piratas fueron embrujados por los lanzamientos del holguinero Wilson Paredes en seis capítulos, a base de siete indiscutibles y cuatro ponches.
Por predios santiagueros, el experimentado Danny Betancourt se afianzó como el pitcher en activo con más victorias en series nacionales. Ayer venció a Mayabeque, para su éxito 174 en los clásicos cubanos.
En tanto, Osmel Solano disparó palo de vuelta entera de dos carreras en el octavo, para decidir el choque en el que Artemisa se impuso a Villa Clara.

COMENTAR
Responder comentario