El joven espirituano Alejandro Claro ha logrado el triunfo más importante, hasta el presente, en su carrera boxística. Se impuso ayer al favorito colombiano Yuberjen Martínez, y obtuvo uno de los cuatro cupos en la división de los 51 kilogramos, rumbo a los Juegos Olímpicos París-2024. Es una gran noticia, aunque el mismo día en que conocimos de otra muy lamentable: el fallecimiento del campeón olímpico y mundial Emilio Correa.
El medallista de bronce mundial en 2023 no salía favorito ante un oponente que es conocido por su fogosidad y por sus medallas olímpicas y mundiales. Sin embargo, el cubano no se amilanó, y lo venció con veredicto dividido de 3-1, en el Torneo Preolímpico, en la ciudad italiana de Busto Arsizio.
Puntuaciones de 29-28, 28-28,
28-29, 29-28 y 29-28 reflejan la intensidad de los tres asaltos. Con este resultado, Claro se sumó a sus compañeros Saidel Horta (57 kg), Arlen López (80) y Julio César La Cruz (92), ya clasificados a la cita parisina.
A Cuba le quedan tres divisiones en el sector masculino por clasificar (63,5, 71 y +92 kg), y la última oportunidad será en el Preolímpico de Bangkok, Tailandia, en mayo. En el sector femenino las posibilidades son remotas, y dependerá de lo que sean capaces de hacer en esa lid.
DE SANTIAGO AL OLIMPO DEL DEPORTE CUBANO
Emilio Correa Vaillant seguirá siendo un referente del pugilismo cubano. Titular en el primer Campeonato Mundial de este deporte, en La Habana-1974, abrió la senda de las medallas de oro olímpicas en el boxeo, junto a Orlando Martínez y Teófilo Stevenson, en Munich-1972.
La velocidad de sus manos y el ritmo de pelea en la corta distancia, hicieron invencible al fajador de Santiago de Cuba, quien siempre le dio un bonito espectáculo a su afición.
El Inder y el Comité Olímpico Cubano transmitieron a sus familiares y amigos el pesar por su despedida física, a los 70 años de edad.
COMENTAR
carlos lugo rodriguez dijo:
1
13 de marzo de 2024
23:03:55
Responder comentario