«Estoy muy satisfecha de haber salido de aquí con una medalla. No puedo esperar más: me voy con una presea y con mi mejor marca bajo techo, pero espero algún día pasar la barrera de los 15 metros».
Fueron las palabras, a olympics.com, de la triplista cubana Leyanis Pérez, quien salió del Mundial en pista cubierta, en Glasgow, con el subtítulo del orbe, tras secundar a la dominica Thea Lafond, quien con su salto de 15,01 marcó varias pautas: es la número 30 en la historia de la modalidad que pasa de 15, es su primer lauro mundialista, y mejoró su tope personal en 11 centímetros.
Después de la segunda ronda, la pinareña se ubicaba en el tercer puesto, detrás de Lafond y de la española Ana Pelteiro (14,67). Pero en la cuarta, se fue hasta los 14,90, con lo cual se reafirmó en el podio y vistió de plata su presentación.
Este resultado y la marca con la que lo logró es muy bueno para ella, que tendrá en los Juegos Olímpicos de París-2024 su gran batalla.
Su compañera Liadagmis Povea no pudo competir a causa de una lesión, y también lastimado salió Cristian Nápoles, en el concurso varonil del triple, aunque este hizo dos intentos. En el primero cometió foul, y en el segundo no llegó a 16 metros (15,96), para luego renunciar al tercero, y concluir en el puesto 13.
Lázaro Martínez, campeón mundial defensor, finalizó octavo, con otra discreta actuación, tanto que continúa sin llegar a los 17 metros. Tuvo tres foul, y sus mejores registros fueron de 16,68 y 16,69, en una lid ganada por el burkinés Hugues Fabrice Zango (17,53), con cuatro mediciones por encima de los 17, una de ellas, en la quinta de las seis fases de la justa, le dio el triunfo. Lo escoltaron el argelino Yasser Triki (17,35) y el portugués Tiago Pereira (17,08).
En la ciudad escocesa, lo más destacado fueron los récords mundiales de la cuatrocentista de Países Bajos, Femke Bol, y de la vallista bahamesa Devynne Charlton. La neerlandesa llevó su propia marca de 49,24 hasta los 49,17, en tanto la de los 60 metros hizo lo mismo: no hace todavía un mes que firmó 7,67 segundos, y ahora rubricó 7,65 para rebajar aún más el tope del mundo.
COMENTAR
Responder comentario