ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los luchadores llevan adelante su preparación cuidando con esmero la salud. Foto: Ricardo López Hevia

La lucha está llamada a ser de los deportes que más preseas aporte a la delegación cubana en la cita olímpica del verano próximo, en París. Los resultados de 2023 la situaron como la mejor disciplina.

Cuba pretende asistir con equipo completo en el estilo clásico, mientras que en la libre la meta es apuntar a cuatro varones y sumar al menos una luchadora. Para lograr tal propósito, habrá que transitar los procesos de clasificaciones continentales y mundiales.

La primera prueba de fuego llegará el 21 de febrero, en Acapulco, Mexico, con el Campeonato Panamericano, y seguidamente el Preolímpico Continental de Luchas Asociadas rumbo a París-2024, previsto del 28 de febrero al 1ro. de marzo.

En el Panamericano aparecen inscritos 92 atletas en el estilo libre, en el grecorromano 73, y en el femenino 81, con la mayor población en las categorías olímpicas, según la Unión Mundial de Luchas.

La importancia de esta lid radica en su obligatoriedad para los países que buscarán cupos hacia los Juegos Olímpicos durante el certamen clasificatorio de América.

Cuba prevé intervenir en la justa continental con gladiadores en las 18 divisiones olímpicas, entre quienes se encuentran los grequistas Luis Orta, Oscar Pino y Gabriel Rosillo; y la librista Milaymis Marín, todos clasificados.

Además, buscarán el título panamericano los libristas Osmany Diversent (57 kg), Alejandro Valdés (65 kg), Franklin Marén (74 kg), Yurieski Torreblanca (86 kg), Arturo Silot (97 kg) e Ibraín Torres (125 kg).

En el estilo clásico competirían Kevin de Armas (60 kg), Yosvanys Peña (77 kg) y Daniel Grégorich (87 kg). Y en el femenino Yusneylis Guzmán (50 kg), Laura Herin (53 kg), Ángela Álvarez (57 kg), María Santana (62 kg) y Brenda Sterling (68 kg).

Por su parte, alrededor de 200 competidores aparecen inscritos para el Clasificatorio Olímpico. Nuestra selección nacional inscribió atletas en todas las divisiones, en la que aún no tenemos presencia olímpica garantizada.

Nuestros gladiadores clásicos salen con etiqueta de favoritos, pero no será sencillo, dado que este clasificatorio ofrecerá boletos a los finalistas de cada división.

Quienes no logren el pasaporte olímpico en la urbe mexicana, tendrán su última oportunidad en el clasificatorio mundial, una vara mucho más exigente y de mayor complejidad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.