Aproximadamente 260 equipos de más de 120 países, entre ellos Cuba, participarán en la primera edición de los Juegos del Futuro, del 23 de febrero al 2 de marzo, en la ciudad rusa de Kazán.
Por encima de 2 000 atletas se pondrán a prueba en las 11 plataformas del certamen, que será transmitido en vivo y se podrá observar desde las tribunas. Competirán en 21 disciplinas, 16 básicas y cinco adicionales, divididas en cinco categorías.
Se desarrollará por el novedoso concepto de phygital, que combina el deporte clásico con el ciberdeporte, por primera vez en la historia, siendo Rusia la creadora. El objetivo es que en un solo movimiento converjan la ciencia, la educación, la tecnología y el deporte.
El presidente ruso Vladímir Putin envió un mensaje de bienvenida a todos los competidores, en el que afirmó «que el evento contará con torneos de videojuegos, realidad virtual y aumentada, junto a partidos tradicionales de baloncesto, hockey y artes marciales mixtas, contribuyendo al crecimiento físico e intelectual».
Cuba llevará una delegación cercana a los 50 deportistas en fútbol, baloncesto, speedrun, warface+laser tag, dota 2 y karting. Esa comitiva se ha preparado por el método bootcamp (intensivo en corto tiempo), con entrenadores de primer nivel.

















COMENTAR
Responder comentario