MATANZAS.–Cuando a la segunda fecha de la Serie de las Estrellas de la II Liga Élite de Beisbol le restaba el juego entre el campeón de esa lid, Matanzas, y México, hasta ahora, o por lo visto en el terreno, la idea de una final entre las dos escuadras cubanas parece una posibilidad real.
Sin embargo, tanto los mexicanos como los venezolanos no se han visto mal sobre el terreno, y hay que tener en cuenta que este torneo, de todos contra todos a una vuelta y semifinal cruzada, da la posibilidad de que pasada la fase preliminar, los que ahora van delante puedan tropezar.
Por ejemplo, Venezuela, que cayó ayer por 2-3 frente las Estrellas de la Liga Élite, en desafío decidido por el jonrón de Ariel Pestano hijo, se mostró mucho mejor en su segunda presentación.
«Tenemos un conjunto balanceado, con figuras experimentadas y con participación en varios certámenes, así como jóvenes que pretenden abrirse paso. Si mejoramos la defensa, daremos pelea, pues este tipo de evento, de sistema de cruce, da muchas oportunidades hasta el último día», afirmó el mentor venezolano, Gustavo Molina.
El timonel de la constelación cubana, Yulieski González, apreció que el torneo «es un premio a los muchachos que más descollaron en la Liga». Sobre la selección que conduce en esta justa, «se ve fuerte y con posibilidades de ganar. Esta vez la cosa puede ser diferente», sostuvo, al referirse a un posible reencuentro con los matanceros.
De la jornada inaugural, que contó con la presencia de Jorge Luis Broche Lorenzo, integrante del Secretariado del Comité Central y jefe de su Departamento de Atención al Sector Social, así como de Susely Morfa González, primera secretaria del Partido en la provincia, y de Osvaldo Vento Montiller, presidente del Inder, entre otras autoridades, se destacó la gran ofensiva de Yordanis Samón ante Venezuela.
El Bombardero del Dorado pegó jonrón e impulsó cuatro de las nueve carreras que hizo su equipo, que permitió un cuarteto de anotaciones. Otro que encendió el madero fue el líder de los bateadores de la Liga, Alexander Pozo, quien disparó tres imparables, incluido dos dobletes.
Ayer se celebró la atractiva competencia de jonrones, con dos jugadores por cada equipo. Los mejores cuatro pasaron a la final, que se celebrará hoy. El propio, Samón, quien aseguró que no le hace gracia estar en una confrontación como esa, fletó diez pelotas hacia las gradas, al igual que Rafael Viñales, último ganador de justas como estas en la pelota cubana, hace dos años, en el mismo parque que acoge ahora esta fiesta, el Victoria de Girón yumurino.
Los otros dos finalistas son los venezolanos Juan Carlos Torres (ocho cuadrangulares) y José Tello. Este último tuvo que ir a un desempate con Denis Laza, y con los dos representantes mexicanos, Adán Espinosa y Aldo Flores, pues los cuatro quedaron en cinco bambinazos, en dos minutos de tiempo. Para la decisión, tuvieron 30 segundos, y Tello pegó tres, Espinosa dos, Laza uno, y Flores se fue en blanco.

















COMENTAR
Responder comentario