ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Una declaración del Ministerio de Deportes de Colombia y del Comité Olímpico de ese país, sobre la Serie Intercontinental de Beisbol Profesional de Barranquilla, que se celebrará este mes, fija los principios y posiciones de ambas entidades, respecto a ese torneo.

El texto rechaza las acciones y manifestaciones de la Federación Profesional Cubana de Beisbol (Fepcube), que pretende utilizar el nombre, la representación y los símbolos patrios de la República de Cuba, sin la respectiva autorización del órgano competente del país de origen y sin tener el reconocimiento del Gobierno colombiano o de las autoridades deportivas de nuestro país.

Argumenta que «el uso de estos símbolos se interpretaría como una clara infracción a los derechos constitucionales y deportivos de la República de Cuba. Por consiguiente, el Gobierno colombiano, representado por el Ministerio del Deporte, así como el Comité Olímpico Colombiano reconocen de manera exclusiva y legítima a la Federación Cubana de Béisbol y Sóftboll».

Precisa, además, que ese evento «en la ciudad de Barranquilla, a partir del 26 de enero de 2024, organizado por el Team Rentería USA, es un evento de carácter privado e invitacional», y aclara que «no es organizado por la Federación Colombiana de Béisbol, ni hace parte de los eventos del calendario de la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol, única organización avalada por el Comité Olímpico Internacional».

Develó el comunicado que se presentó, por parte de los organizadores del evento (Team Rentería USA), una propuesta ante el Ministerio del Deporte para la financiación de este, la cual no fue viabilizada, destacándose que los proyectos de cofinanciación deben ser presentados por las federaciones deportivas nacionales, lo cual no ocurrió en esta oportunidad.

Por lo tanto, de acuerdo con las autoridades colombianas, ese torneo «no cuenta, a la fecha, ni con financiación de recursos del Ministerio del Deporte, ni con el aval del COC, ni de la Federación Colombiana de Béisbol, reiterando que, para la realización de este evento, se debe cumplir con los requisitos establecidos en la legislación deportiva colombiana vigente».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Adrian dijo:

1

9 de enero de 2024

19:53:01


Una justa y valiente posición de la Federación Colombiana de Béisbol y las autoridades de ese país, que protege los derechos legítimos del pueblo cubano. Si quieren hacer el evento, deben cumplir con las normas y renunciar a burdas provocaciones políticas.

silvio mora baro dijo:

2

10 de enero de 2024

09:54:12


Excelente,correcta,licita,responsable y adecuada posición de las autoridades deportivas de eses gran país que es Colombia,no dejarse utilizar y violar lo normando internacionalmente en cuanto al uso de los simbolos patrios. que prime el respeto sobre todas las cosas,la razon y la legalidad y que jueguen despues todo lo que deseen si asi son felices.

garrazul dijo:

3

10 de enero de 2024

12:08:44


Creo que si participan como equipo independiente no veo el problema..... Japon, corea y USA van con equipos independientes, no entiendo cual es el problema.... es un torneo privado ....alguien que me explique poruqe no entiendo

Armando dijo:

4

10 de enero de 2024

12:17:47


Todos debieramos reconocer la postura digna de las autoridades colombianas ante un evento antideportivo que pretende humillar al pueblo de Cuba y su destacado movimiento deportivo.

Raúl Fernández Cabrero dijo:

5

10 de enero de 2024

12:22:51


Saludo la posición valiente de la Federación Colombiana de Beisbol y sus autoridades al respecto. Nosotros conocemos bien todo lo MADE EN USA. Ahora los peloteros de oringen cubano que están en la nómina de ese equipo NO se respetan. Esos son los que se disgustan con sus familias en la isla para no enviarle una recarga.

Jorge C dijo:

6

11 de enero de 2024

08:32:38


Pero es que al fin y al cabo todos somos cubanos y esa bandera, el himno, el escudo es de todos los cubanos, no sólo de los que estén de un lado u otro de su posición política. Nos lo dice Dias Canel a cada rato, hay que integrarse y unirse. Los de adentro y los de afuera