El héroe de Playa Girón, el ministro de Educación y el presidente honorario vitalicio del Comité Olímpico Cubano, dejó su huella indeleble en la memoria de su pueblo por su entrega en cada tarea. José Ramón Fernández Álvarez fue recordado el pasado sábado en sencillo homenaje, a cinco años de su partida física.
En el Panteón de los Veteranos del Cementerio de Colón, el titular del Comité Olímpico Nacional, Roberto León Richard, dijo que es un altísimo privilegio evocar, de manera especial, su ejemplo «en su condición de soldado incansable de la Revolución, a la que se dedicó por entero desde que, siendo un joven, abrazó la lucha contra la tiranía batistiana».
Expresó «que hablamos del muchacho que practicó equitación, tiro deportivo, baloncesto, beisbol y softbol; el atleta que se preparó y clasificó en pentatlón moderno para asistir a los Juegos Olímpicos de Helsinki-1952, aspiración frustrada por el golpe de Estado del 10 de marzo de aquel año».
Recordó su obra en la materialización de dos grandes momentos deportivos para Cuba: los Juegos Centroamericanos y del Caribe de La Habana-1982, y los Panamericanos de La Habana-1991, en los cuales ocupó la altísima responsabilidad de ser el presidente de sus comités organizadores.
León Richard destacó su pensamiento pedagógico, cuyas expresiones aún perduran, signado por la apertura a concepciones atemperadas a nuestras realidades y a la prioridad asignada al rol de las estructuras de dirección y a los claustros.
El Presidente del coc evocó las palabras del Comandante del Ejército Rebelde, José Ramón Machado Ventura, al despedir su duelo: «Hay personas con una existencia tan pródiga, genuina y ejemplar que resulta imposible asociarlas a la idea de la muerte».
Con esa convicción, afirmó, lo homenajeamos, seguros de que la unidad, a la que tanto tributó, continuará siendo un escudo infranqueable que nos conducirá a la victoria, aseguró.
El tributo estuvo presidido por Jorge Luis Broche Lorenzo, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y jefe de su Departamento de Atención al Sector Social; Naima Trujillo Barreto y Walter Baluja García, ministros de Educación y Educación Superior, respectivamente; Osvaldo Vento Montiller, presidente del Inder; Niurka González Orberá, secretaria general del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte; María Caridad Colón Ruenes, miembro del Comité Olímpico Internacional, entre otros dirigentes del Mined, del mes, del coc y del Inder, quienes acompañaron a los familiares del que siempre será nuestro Gallego Fernández.

COMENTAR
Jorge dijo:
1
7 de enero de 2024
12:22:58
rafael dijo:
2
8 de enero de 2024
15:02:17
Responder comentario