ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

La tercera versión de la dura prueba Challenger Escambray de Mountain Bike 2024 se realizará del 24 al 28 de enero, con un recorrido de 185 kilómetros y cuatro etapas por agrestes parajes espirituanos.

El día 25 se espera que más de 40 pedalistas inicien la primera etapa, desde la urbe espirituana, en un recorrido de 40 kilómetros, hasta la comunidad de El Cacahual.

Según recoge el portal Jit, el 26 de enero se disputará la segunda etapa, un tramo de 35 km, desde ese sitio, situado en la falda de la loma de Guamuhaya, hasta el campismo de La Hormiga.

La etapa reina será el día 27, con partida en La Hormiga y meta, 65 kilómetros después, en el macizo de Topes de Collantes, una soberbia escalada, más agónica aún porque se sube por una ruta de terraplén. 

Un final diferente caracterizará el cierre de esta edición en la jornada del 28, ya que el recorrido de 45 km será desde el icónico pico de la Sierra del Escambray hasta el centro histórico del municipio de Trinidad.

Entre los pedalistas que ya han confirmado su presencia en tierras espirituanas están el ecuatoriano Jorge Brito, subcampeón de la categoría élite en la primera edición (2022), y el titular en 2023, el local Brayan Mandín. La cubana Olga Echenique, ganadora de la primera Titan Tropic de Mountain Bike, en 2015, también estará presente, por primera ocasión, en el Challenger Escambray.

Jorge Rojas, responsable del comité organizador y competidor del club Manigüeros, declaró a Jit que este año se debe superar el nivel de la competencia, pues se espera a los más destacados montañeses del país en los diferentes grupos: élite, juvenil, sub-23 años, femenino y másteres A, B y C.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.