ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: FIVB

El cubano Miguel Ángel López fue reconocido como el mejor voleibolista mundial del año por la prestigiosa página Volleybox, entre una lista que sobrepasa los 1 400 jugadores, superados por los 955 puntos del antillano.

Caracterizado por su saltabilidad, potencia en el ataque y fortísimo saque rasante con salto, que le valieron el sobrenombre de «Cubano volador», este joven practicante del voli de sala desde los nueve años de edad, ha tenido éxito -según dice- por la concentración y tranquilidad con la que sale a asumir cada partido.

Pieza esencial en la selección de Cuba, como atacador auxiliar, la modestia sobresale entre sus virtudes. Ha escrito una carrera de éxitos desde sus inicios, contratado en Argentina, y ahora junto al Sada Cruzeiro, de Brasil, con el que fue el Jugador más valioso en el triunfo de los auriverdes en el Campeonato Mundial de Clubes  Campeones de la FIVB de 2021, un año después de debutar en ese elenco. El cienfueguero, nacido el 25 de marzo de 1997, se distingue por su estabilidad en el rendimiento y su camaradería.

Su carisma lo hace favorito de la afición, esencialmente en el conjunto cubano, del cual fue capitán en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, y lidera el cuadro foráneo, agrupación que ha ganado en 15 ocasiones el Campeonato Mineiro de Brasil, incluyendo el del actual año. En otras cuatro oportunidades el Sada Cruzeiro (2013, 2015, 2016 y 2021) ha vencido en el Mundial de Clubes, lo que le concede prestigio internacional.    

Miguel Ángel, por segundo año consecutivo el Más valioso en la Superliga Brasileña, resultó el mejor del mundo sobre la base de un análisis de las posiciones ocupadas por los equipos y jugadores en los torneos efectuados en 2023, y los premios individuales ganados por los voleibolistas, validados por la base de datos de Volleybox.

Los diez primeros de la lista de Volleybox son: Miguel Ángel López  (Cuba, 955 puntos), Lukasz Kaczmarek (Polonia, 785), Maique Nacimiento (Brasil, 762,50), Wilfredo León (cubano nacionalizado polaco, 698), Nimir Abdel-Aziz, Países Bajos, 697,60), Oleh Plotnytskyi (Ucrania, 656,85), David Smith (Estados Unidos, 652), Hiram Bravo Moreno (México, 615), Dmitriv Muserskyi (Rusia, 604) y Pavel Zatorski (Polonia, 573).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.