Sencillez, fiesta y colorido matizaron las celebraciones en cada rincón del territorio avileño por el Día de la Cultura Física y el Deporte, cuya sede resultó la provincia y que tuvo su colofón este sábado en los alrededores del parque José Martí, de la capital provincial, donde se reunieron niños, jóvenes y adultos para la celebración.
«Las escenas del festival popular por el Día de la Cultura Física y el Deporte en Ciego de Ávila conmueven por la alegría reinante, la plenitud de los participantes y la fuerza social del trabajo que realizamos», resumió en su página de X Osvaldo Vento Montiller, presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder), luego de participar en la jornada, junto a autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia.
Los avileños presentes, entre los que se encontró una parte de los atletas que representaron a la provincia en los pasados Juegos Panamericanos de Santiago 2023, presenciaron las diversas activades, entre ellas el maratón que se corrió temprano en la mañana, la etapa ciclística de más de 70 kilómetros, la simultánea de ajedrez, competencias de tenis de mesa y tablas gimnásticas, que adornaron el centro de la ciudad en una mañana de confraternización deportiva.
Los trabajadores del deporte en la provincia se vistieron de largo en estos días de jolgorio, reflejo del trabajo de los organizadores, algo no tan fácil en tiempos difíciles, a lo que se agregó que, hasta las inclemencias del tiempo, inútilmente, amenazaron con hacer naufragar los planes previstos y la gran fiesta del músculo.

Hasta la comunidad San Lorenzo, al norte de la ciudad, llegaron en comunión profesores y alumnos de la Universidad de Ciencias Médicas José Assef Yara, junto a integrantes de la cátedra honorífica Omar Carrero Moreno y a otros proyectos vinculados al deporte y la medicina.
Preámbulo de cuánto se hizo este día lo fue el reconocimiento a glorias del deporte y trabajadores destacados, a la vez que se hizo pública la lista de entidades del territorio que han apoyado a la esfera del músculo, al ritmo de un espectáculo cultural que cerró con la presentación de Dayanis Gutiérrez y su grupo y la actuación de la compañía D’ Morón Teatro, entre los mejores exponentes del teatro callejero en Cuba.
COMENTAR
Responder comentario