Es frecuente la interrogante acerca de si el slugging refleja, realmente, la fuerza de un bateador en el beisbol, o si el aporte de la sabermetría nos acerca más a la verdad con el indicador ISO(en español, poder aislado).
Según Heeney Figueroa, director general del Grupo Cubano de Investigación del Beisbol, la duda pasa por el carácter subjetivo que tiene el modo de cálculo del slugging, ya que asume que un sencillo vale uno, el doble vale dos, y así sucesivamente.
«Por ejemplo, si un bateador conecta cuatro sencillos en diez turnos al bate, obtiene un slugging de 400, lo mismo que otro que solo conectó un jonrón en igual cantidad de turnos».
Otra fisura es que toma en cuenta los jits por toque de bola.
El iso se basa en el concepto de que no todos los jits son iguales, y solo toma en cuenta conexiones de más de una base, descartando a los sencillos. Mientras las miradas tradicionales ofrecen una parte de la respuesta para distinguir la clase de bateador, el ISO se concentra exclusivamente en el poder.
En nuestros torneos, en los últimos años se han presentado una serie de tendencias negativas que evidencian un bajón en el nivel de la pelota. El bateo de poder es una.
En el liderato de por vida en ambos departamentos de nuestros torneos nacionales, Alfredo Despaigne reina con un slugging de 640, y astronómico ISO de 296.
Según los números de José Antonio Pérez, dos ejemplos respaldan este medidor. Romelio Martínez, recordado por sus largas conexiones, no está entre los diez primeros de por vida en slugging, con 544, pero su ISO es el quinto puesto, con excelente 273.
Mientras, Osmani Urrutia muestra la diferencia. «El señor 400» terminó su carrera con un sólido slugging de 527. Pero, nunca fue un gran bateador de fuerza, y quedó en un discreto ISO de 161.
La pelota es cada día más científica. El ISO, por sus características, es el medidor real del poder.
Nombre |
SN |
AVE |
SLU |
ISO |
Alfredo Despaigne |
15 |
344 |
640 |
296 |
Orestes Kindelán |
21 |
313 |
600 |
287 |
José D. Abreu |
10 |
342 |
621 |
279 |
Omar Linares |
20 |
368 |
644 |
276 |
Romelio Martínez |
15 |
271 |
544 |
272 |
Lázaro Junco |
18 |
284 |
551 |
267 |
Pedro J. Rodríguez |
15 |
287 |
546 |
259 |
Yulieski Gourriel |
15 |
337 |
594 |
257 |
Joan C. Pedroso |
16 |
310 |
567 |
256 |
Yohenis Céspedes |
8 |
311 |
565 |
254 |
Nota: un ISO de 250 Excelente, 200 sobresaliente,
180 por encima del promedio, 145 promedio,
120 por debajo del promedio, 100 pobre.
COMENTAR
Responder comentario