Yunier Fernández tiene dos razones para sentir que cumplió su anhelo: repetir en Santiago-2023 la medalla de oro de los Panaparamericanos de Lima, cuatro años atrás, y ser el primer ganador de una presea para Cuba en ambas ediciones.
Se le notaba alegre, porque en sus palabras, tras el triunfo, dijo que era difícil ganar el título dos veces consecutivas, manteniéndose entrenando durante tanto tiempo con un objetivo fijo. El joven tenista de mesa sobre silla de ruedas, nacido el 24 de octubre de 1982, en Artemisa, y practica este deporte desde el 2004, tras una discapacidad severa que no le permite caminar.
Ver y escuchar a Yunier es un bálsamo de paz y esperanza para los que luchan contra alguna adversidad. La principal condición de estos Juegos Panaparamericanos es la inclusión. Los rostros sonrientes que desfilaron en la noche inaugural del evento -por supuesto incluidos los cubanos- lanzaron al mundo una señal de vida.
El artemiseño, ganador del oro en la categoría TT-1, derrotó categóricamente por 3-0 al brasileño Aloisio Junior en la final, lauro que une a su carrera, la cual está animada porque era atleta convencional antes del accidente al tirarse en una piscina. En los terceros Parapanamericanos de Río de Janeiro-2007, Brasil, obtuvo plata en TT-1 y TT-2 (silla de rueda por equipos), con lo cual inició su vertiginoso ascenso.
En los sextos Juegos de Guadalajara-2011, Yunier Fernández fue bronce en TT-1 y TT-2; en la quinta confrontación regional, Toronto-2015, se llevó la plata; en tanto Lima-2019 fue la consagración donde ganaría su boleto a los Paraparalímpicos de Tokio, al igual que ahora su victoria en Santiago-2023 lo clasificó para la cita de París 2024.
También, este paratleta cubano, en la vigésima Copa Tango de Paratenis de mesa, en Buenos Aires, en octubre de este año, fue medallista de plata, donde solo cedió ante el sudcoreano Hakjin Kim, número cinco en el escalafón mundial.
Yunier ha sido en varias ocasiones el Mejor atleta discapacitado de Artemisa y estuvo entre los más destacados de Cuba en 2022. Sin dudas este joven nos da un ejemplo de valentía, humildad y deseos de vivir, con un aliento de dulzura y hermandad en el corazón.
COMENTAR
Responder comentario