Los dos recientes eventos del voleibol, clasificación masculina, han dejado un resultado alejado de lo que se esperaba de ambos elencos, en la arena internacional.
Sobre el seleccionado Sub-17, en el torneo de Norceca, en México, más allá de su poca experiencia, se pensaba que llegaría a la discusión del cetro, avalado por su fuerza de ataque, su estatura, con jóvenes de entre 1,93 y hasta 2,00 metros. Comenzó bien, con un 3-0 ante Nicaragua y República Dominicana, pero las dificultades afloraron en la disputa contra Puerto Rico, por el primer lugar en la fase de grupo.
Un marcador de 3-2 puede inclinarse de un lado u otro. Pero los cubanos ganaron el primer set 25-20, y después sobrevinieron la desconcentración y la cantidad excesiva de errores no forzados, 31, que pesaron en un quinto tiempo, en el cual, tras empatar a 15, cedieron por 16-18. Los boricuas ganaron el certamen, al vencer a México, por 3-1 (25-23, 24-26, 25-16 y 25-20), en la final.
Frente a los aztecas fue lo mismo. Triunfaron en el parcial inicial, 25-22, y a continuación, ¿qué sucedió? El entrenador Mario Izquierdo consideró que «todo fue cuestión de táctica. El equipo cometió demasiados errores en el planteamiento táctico que teníamos para enfrentar a ese rival». Tras el revés, derrotaron a Costa Rica, 3-0 (25-11, 25-12 y 25-22), y obtuvieron el boleto al Campeonato Mundial de 2024.
Esta situación la experimentó también el colectivo que jugó en los Panamericanos de Santiago-2023. Cuarto lugar, venciendo en los primeros sets de los encuentros, pero la cantidad de errores, especialmente en momentos claves de los parciales; la falta de concentración y de buenos sustitutos frustraron la presencia en el podio. Ese conjunto se formó con una mezcla de experimentados y noveles jugadores, con poca reserva, para mantener un nivel estable.
El director Jesús Cruz reconoció que en esas condiciones era difícil imponerse a equipos que, como Colombia, ha dedicado recursos, y le valieron para dejar a Cuba en cuarto lugar. Esas deficiencias las muestra el seleccionado estelar, urgido de trabajar en los errores y la desconcentración, algo esencial frente a contrarios de alto nivel.
COMENTAR
Responder comentario