La delegación cubana que participará en los venideros VII Juegos Parapanamericanos de Santiago-2023 ya se entrena con vistas a la competición.
Oscar Beltrán, secretario general del Comité Paralímpico Cubano, comentó al sitio digital Jit que están creadas las condiciones para continuar la base de entrenamiento prevista para antes de la competencia. «Comenzamos hace algunas semanas en Cuba y llegamos aquí con suficiente tiempo de antelación para lograr que compitan adaptados a las condiciones de la sede».
«Tenemos asegurados todos los sitios de entrenamientos. Solo los tiradores no arribaron a Santiago de Chile porque las armas deberían guardarse en una bóveda, según lo establecido, y preferimos que continuaran preparándose en La Habana», explicó.
En la jornada de ayer, en el Colegio San Carlos, se entrenó el equipo de paratletismo, deporte que aspira a obtener una decena de medallas, entre ellas, cuatro de oro. Algunos trabajaron con las pesas, para el fortalecimiento, y otros priorizaron las repeticiones que pulen la técnica.
«No me sentí muy a gusto con lo que salía, producto de los días que estuvimos sin entrenarnos, pero es un buen preámbulo para continuar y no parar hasta el día de la competencia», declaró el discóbolo Leonardo Díaz, quien solo realizó disparos para ejercitar la técnica.
En esta ocasión, nuestro país tendrá representación en el tenis de mesa, taekwondo, atletismo, bádminton, judo, natación, tiro y tiro con arco (este último por primera vez en estas lides), entre otros deportes hasta llegar a diez, y competirá en 69 disciplinas. A la justa, por primera vez, asisten atletas con acondroplasia.
Con 54 paradeportistas, diez más que en la última edición, en Lima-2019, Cuba espera mejorar el séptimo lugar alcanzado hace cuatro años, cita en la cual obtuvieron 13 medallas de oro, diez de plata y 16 de bronce, para un total de 39.

















COMENTAR
Responder comentario