ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Calixto N. Llanes

Recientemente se dio a conocer que el ajedrez incluirá en el sistema de participación, en las competencias que se organizan en el país, a todos los trebejistas que pertenezcan a la federación cubana, sin importar dónde vivan, tal como sucede en otros deportes.

Esta medida entrará en vigor a partir del año próximo, con la celebración del Campeonato Nacional que tendrá lugar en Holguín y Pinar del Río, sedes de las lides abierta y femenina, respectivamente.

El hecho representa un adelanto para la práctica del juego ciencia en nuestro país, que es una potencia regional. Resultados positivos existen en deportes como el voleibol, el fútbol, o en el béisbol, en el pasado Clásico Mundial.

Para conocer más sobre el tema, Granma conversó con Carlos Rivero, comisionado nacional y presidente de la Federación Cubana.

–¿Quienes regresen participarán en eventos internacionales como los Juegos del Futuro o la Olimpiada?

–Si se ganan el derecho, estarán en la selección nacional. Para ello deben participar en el Torneo Nacional. En casos excepcionales, se tendrá en cuenta su rendimiento en el Capablanca in memoriam.

–¿Ha existido vínculo o acercamiento de alguno de estos ajedrecistas hacia Cuba, o viceversa?

–Hemos tenido intercambios con algunos.

–En el caso de los ajedrecistas que compiten por otra nacionalidad y participan en los torneos de su país, ¿pueden volver a Cuba?

–Quienes representan otras banderas, tienen que hacer el cambio, solicitándolo, según lo establecido por la Federación Internacional, y pidiendo volver a afiliarse a la Federación Cubana de Ajedrez.

–Lenier Domínguez y Lázaro Bruzón. ¿Podrían volver?

–Ellos dos, y Yuniesky Quesada, emigraron con pasaporte ordinario y pueden hacer el trámite. Pero a Bruzón, quien ha sido irrespetuoso con la Federación y el Inder, no creemos que le interese hacerlo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Patrick dijo:

1

10 de noviembre de 2023

13:38:35


Excelente artículo. Las respuestas del comisionado claras, precisas y concisas.

Alejandro dijo:

2

13 de noviembre de 2023

06:08:02


Muy buen artículo! En Paraguay tenemos un ajedrecista de 7 años de edad, con una veintena de trofeos conquistados. El 1 de octubre pasado resultó gran campeón invicto de la Categoría Sub8 en el Festival de Ajedrez del Caribe A la rueda rueda, realizado en Barranquilla, Colombia. Él es Martín González y yo soy su orgulloso abuelo