ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Robiel Yankiel Sol. Foto: Ramírez , Mónica

Llevar la bandera es un orgullo, y ese les cabe a dos de las grandes luminarias de los paradeportes en Cuba: Omara Durand y Robiel Yankiel Sol. Ella y él son los «guerreros» líderes, que en el deporte significa, que de ellos se espera todo lo bueno posible e imposible.

De manos del miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y jefe de su Departamento de Atención Social, Jorge Luis Broche Lorenzo, y en nombre de sus compañeros de delegación a los Juegos Parapanamericanos Santiago-2023, Omara y Yankiel recibieron el pabellón patrio el pasado sábado, en ceremonia celebrada en la Ciudad Deportiva, a la que también asistió el vice primer ministro Jorge Luis Perdomo Di-Lella.

Esa bandera vuelve a estar en buenas y medallistas manos. «Ser otra vez una de las abanderadas me llena de regocijo y de compromiso en pos de defenderla. La manera que tenemos para expresarlo es en la competencia, haciendo lo que mejor sabemos».

Omara Durand. Foto: Armando Hernández

La santiaguera es recordista mundial en los cien y 200 metros en la categoría T-12, y a la cita continental llega con la idea de mantener el estatus de campeona en los eventos en los que participará.

Explicó que «la preparación fue muy buena y centrada». Sobre la idea de imponer nuevos récords confesó que «saldré a competir con los mismos deseos de siempre, y la pista tendrá la última palabra».

Aunque su vitrina es de las más caudalosas del planeta, con ocho coronas olímpicas y 14 en campeonatos mundiales, no está saciada. Ante una posible conformidad, sonrió y dijo: «me faltan las medallas de estos Juegos Parapanamericanos, y las de los Juegos Paralímpicos de París».

Robiel Yankiel Sol, a sus 20 años, es uno de los más jóvenes abanderados en la historia del deporte cubano. «El compromiso es defender esta bandera en los Juegos, junto a todos mis compañeros de la delegación. Me siento muy contento con esta responsabilidad. Ahora toca salir a dar lo mejor en la pista».

A su corta edad, ya es uno de los mejores paratletas del mundo, dueño del récord mundial en salto largo con marca de 7,71 metros. Tal mérito se ha logrado con disciplina, aseguró, y dijo que «soy de los que da todo en los entrenamientos, y ese fruto se cosecha en los resultados».

Sobre la preparación, cuenta que «fue buena. Tuvimos varios eventos preparatorios, como el Mundial de Paratletismo. Siempre se trabajó con vista a este evento, en el cual haré lo mismo de siempre, enfocarme en cada detalle para que todo salga bien. Espero un buen resultado en cuanto a marcas. Quiero sobrepasar el récord, pero no sale todos los días. Si es ahora, o en París-2024, no sé, pero trabajo fuerte para lograrlo».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.