Los XIX Juegos Asiáticos fueron inaugurados el pasado 23 de septiembre, por Xi Jinping, presidente de la República Popular China, en el estadio del Centro Deportivo Olímpico de Hangzhou, conocido como el Gran Loto.
La cita estaba prevista para 2022, pero debido a la pandemia de la COVID-19 fue pospuesta para este año.
La ciudad china acoge alrededor de 12 000 atletas de 45 países, hasta el próximo 8 de octubre, y esta es la tercera ocasión en que el gigante asiático los organiza, después de Beijing-1990 y Guangzhou-2010.
«Con un alto despliegue tecnológico, la ceremonia de apertura presentó pasajes de la cultura tradicional y elementos característicos de la ciudad anfitriona», de acuerdo con Prensa Latina.
Según los organizadores, los Juegos Asiáticos priorizan la conjugación de elementos tradicionales y conceptos modernos, como el crecimiento verde e inteligente.
Entre las novedades tecnológicas de la inauguración estuvo el «lanzamiento» de fuegos artificiales digitales que combinaron la experiencia visual y auditiva, para hacerlos lo más parecido posible a los reales, refiere PL.
La alta tecnología también estará presente en el evento, con la inclusión –por primera vez en la historia– de competencias de los llamados esports, los deportes electrónicos.
Hasta el momento, la delegación anfitriona lidera el medallero, con 53 medallas de oro, 29 de plata y 13 de bronce, seguida por Corea del Sur (14-16-19) y Japón (8-20-19), según la página de los Juegos.

















COMENTAR
Responder comentario