El saltador de longitud Alejandro Parada y las triplistas Leyanis Pérez y Liadagmis Povea clasificaron a sus respectivas finales en el Campeonato Mundial de Atletismo Budapest-2023.
Parada, campeón de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador-2023, llegó hoy a la discusión de medallas con el quinto mejor salto de las eliminatorias, y con el objetivo de superar su marca personal de 8,15 metros.
El jamaicano Wayne Pinnock (8,54, líder de la temporada), Jianan Wang (CHN-8,34), Miltiadis Tentoglou (GRE-8,25) y Carey McLeod (JAM-8,19) fueron los únicos que cumplieron con la medida exigida (8,15) en la etapa preliminar. Parada registró 8,13 en su segundo intento. El listado de los 12 finalistas cerró en 8,00 metros.
Pérez y Povea cumplieron con los 14,30 metros requeridos. La primera alcanzó 14,50 en el inicio, en tanto la segunda marcó 14,31 en la siguiente oportunidad. Otras seis atletas consiguieron boleto directo, incluida la venezolana Yulimar Rojas (14,59).
Rose Mary Almanza se quedó fuera de las semifinales de los 800 metros, con crono de 2:01.33 minutos, registro alejado de su marca personal (1:56.28) y de lo mejor que había hecho en la temporada (1:59.57). Entró sexta en su heat y se ubicó en el lugar 38 de la clasificación general.
En el salto con pértiga nadie intentó los 4,80 que pedían para el pase directo a la final, por lo que avanzaron 13 competidores con 4,75 metros, encabezados
por el recordista y campeón mundial Armand Duplantis (SUE).
El cubano Eduardo Nápoles logró marcar sobre 5,35 tras dos fouls, pero se fue en blanco sobre 5,55. Su marca personal es de 5,60, registrada en la vi Prueba de Confrontación en el Estadio Panamericano de La Habana, en mayo de este año.
Yunisleydis García tampoco pudo acceder a las semifinales de los 200 metros. Fue quinta en la primera eliminatoria, y sus 23.22 segundos fueron insuficientes para avanzar entre los otros seis mejores tiempos. Terminó en el puesto 28.
En las finales de esta quinta jornada se vivieron excelentes presentaciones. Marileidy Paulino (dom) ganó ampliamente los 400 metros, con récord nacional de 48.76 segundos. Natalia Kaczmarek (POL-49.57) y Sada Williams (BAR-49.60) completaron el podio.
El noruego Karsten Warholm recuperó la cima en citas del orbe y conquistó su tercera corona en los 400 metros con vallas, con crono de 46.89 segundos. Le siguieron Kyron McMaster (IVB-47.34) y Rai Benjamin (47.56).
El también noruego Jakob Ingebrigtsen fue sorprendido en los 1 500 metros, al ser superado, a pocos metros de la meta, por el británico Josh Kerr, vencedor con 3:29.38 minutos.
Ingebrigtsen tuvo que conformarse con la plata (3.29.65), mientras su compatriota Narve Gilje Nordás se agenció el bronce (3:29.68).
La australiana Nina Kennedy y la estadounidense Katie (Nageotte) Moon compartieron la medalla de oro del salto con pértiga. La primera superó dos veces su marca personal (4,82) cuando finalmente sobrepasó los 4,90. Por su parte, Moon igualaba así su mejor registro de la temporada.
Ambas fallaron sobre 4,95 y con la misma cantidad de faltas cometidas se encumbraron como campeonas del mundo.
Wilma Murto, de Finlandia, ocupó el tercer lugar, con 4,80.
COMENTAR
Responder comentario