ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Jit

Tal como se podía vaticinar, el sueño de clasificación olímpica del baloncesto cubano a París-2024 duró menos de 80 minutos, tiempo necesario para completar los dos partidos que sentenciaron la eliminación de los antillanos en el Torneo Preclasificatorio Olímpico FIBA de las Américas, que acoge Argentina por estos días.

El quinteto cubano, con las notables ausencias de Jasiel Rivero y Yoanki Mencía, poco pudo hacer en sus dos salidas al tabloncillo, y se vieron superados, a primera hora, por un conjunto de Bahamas plagado de figuras que integran los equipos de la NBA, y a segunda hora, frente al país anfitrión.

El marcador ante los bahameses concluyó 109 cartones a 68. El choque resultó cerrado en el primer cuarto, 20-16. Sin embargo, se abrió a partir del segundo, con diferencia de 14 tantos: 26-12, en contra de los de la Mayor de las Antillas.

Los errores defensivos de los cubanos le permitieron al pivot de los Phoenix Suns, de la NBA, Deandre Ayton, conseguir la suma de 22 puntos y diez rebotes, y a su compañero, Buddy Hield, escolta de los Indiana Pacers, la friolera de 24 anotaciones.

Los argentinos también se dieron banquete frente a la selección cubana, que mostró todo el tiempo una defensa inoperante, múltiples lagunas ofensivas y escaso juego colectivo, hasta ceder por abultado marcador de 109-66.

El base organizador Facundo Campazzo, jugador del Real Madrid y exjugador de la NBA, lideró al conjunto argentino. Dominó en asistencias, para desnivelar las acciones a favor de los suyos.

Por Cuba, Neysser Coutín y Karel Guzmán fueron las notas más destacables en ambos encuentros, aunque sus aportes a la causa cubana ni siquiera pudieron maquillar los resultados.

SE ACERCA EL TORNEO DE ASCENSO  

Un total de 15 equipos, divididos en tres zonas, pelearán por los seis boletos disponibles para la venidera liga superior (LSB) en el Torneo Nacional de Ascenso para damas, que comenzará el 24 de agosto.

Pinar del Río, La Habana, Matanzas, Metropolitanas y Mayabeque disputarán las dos plazas del occidente en la pinareña Sala Polivalente 19 de Noviembre.

En el centro, Villa Clara, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila y Camagüey jugarán en el agramontino Palacio de los Deportes Rafael Fortún. Y en Oriente, con sede en la Sala Polivalente Alejandro Urgellés, de Santiago de Cuba, chocarán las actuales campeonas de la LSB, junto a las subcampeonas de Guantánamo, Las Tunas y Granma, según el programa emitido por la comisión nacional de este deporte.

Se jugarán dos partidos diarios en cada zona, excepto el 27 de agosto, que será de descanso. El torneo comprende enfrentamientos de todos contra todos a dos vueltas, y se clasificarán a la LSB los dos primeros de cada llave.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Víctor ramos dijo:

1

19 de agosto de 2023

10:38:57


Perdimos con las botas puestas ante rivales de tradición en ese deporte. Viva Cuba

jose luis dijo:

2

22 de agosto de 2023

08:59:09


Otro papelazo mas del baloncesto cubano por poco la marcan 200 puntos