ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Valiente leñador, tu propia historia es hoy. Foto: Ricardo López Hevia

Siempre ha sido el leñador el hombre bueno de los cuentos; el humilde, incluso el héroe con el que nadie cuenta, pero que llega en el momento justo.

El leñador conoce como nadie el valor del trabajo, de la constancia, y por duro y empecinado que sea el tronco de un árbol, no ceja nunca en el empeño, y un hachazo tras otro, en silencio y sin muchos parloteos, hace su trabajo.

Pero el leñador no está solo. A su lado, en la inmensidad de un bosque que a veces puede serle adverso, se siente un hacha aquí, y otra allá, y otra y al final todas son una, a un mismo ritmo, como una melodía de graves acordes.

Por eso tantos admiran al leñador, porque raras veces se le escucha presumir del filo de su hacha o de la maestría con que logra blandirla. Se le admira porque respeta al árbol caído.

En su bosque se siente el leñador como en su propia casa. Allí es el rey, no por coronas ni artificios, lo es por méritos y entrega. Conoce su bosque, se mueve en él como pez en el agua, pero no tiembla en bosque ajeno, confía en su hacha, en sus brazos, en el legado de otros buenos leñadores que supieron enseñarle cómo usarla.

El leñador no se envanece, pero siente orgullo de serlo. Tal vez no tenga mucho pedigrí, pero apuesta por agenciarse un lugar en el tiempo que le toca, por erguirse más allá de vientos en contra que agitan las ramas que le sirven de techo.

Valiente leñador, tu propia historia es hoy. El pasado fue la experiencia necesaria para hacerte fuerte. Has aprendido a ser paciente, a sacudirte los pronósticos en contra, a mirar adelante sin ser altivo, pero con la frente en alto.

¿Que dónde está el secreto?, pues en el amor a esa novia irrenunciable que es tu tierra, a los niños que quieren llevar el hacha dignamente como tú, y a tu bosque, ese que ha sido testigo de victorias y derrotas, de sonrisas y lágrimas, pero, sobre todo, de cada paso que has dado para llegar hasta aquí.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose A Garcia dijo:

1

18 de agosto de 2023

09:39:19


Cómo es posible que encima de la Bandera Cubana, se escriba algo? Esto debería de ser punible.

ignacio Colón Espinosa dijo:

2

19 de agosto de 2023

09:13:34


Muy bonitas y sentidas palabras, las acogemos como nuestras, gracias Leydis María

mandy dijo:

3

19 de agosto de 2023

11:20:39


muy bonito tu comentario, muy atinado en este festín de plata de la prensa, que llegue de esta forma poética un reconocimiento al equipo campeón....