ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
«Aprendí a escuchar, a confiar en el hombre, a tener fe en la victoria», afirmó Aveysi Pantoja. Foto: Ricardo López Hevia

Para Aveysi Pantoja, las de estos últimos días han sido jornadas inolvidables entre la tensión y la alegría. Liderar el equipo campeón de la 62 Serie Nacional de Beisbol, justo cuando debutaba como director, ha dejado en él un buen sabor, aunque asegura que al principio no todo fue color de rosa.

Del camino transitado para llegar al éxito, hasta de sus propias emociones y las de sus muchachos, dialogó con Granma este hombre, que ya es merecedor del respeto y la admiración de muchos.

«La primera meta que nos trazamos fue clasificar entre los ocho primeros. Cumplido ese objetivo, dijimos “ahora vamos a luchar por una medalla”, y al final salió el mejor de los resultados que puede tener un equipo, que es ser campeón.

«Una de las primeras palabras que yo dije cuando asumí la dirección, fue que iba a dirigir con la mayor humildad posible, y les pedí a ellos que lo fueran también, que lucharan día a día. El equipo logró engranarse muy bien, porque los de mucha experiencia hicieron suyos a los más jóvenes. Yo creo que fue muy importante la incorporación de Baldoquín, en un momento en que lo necesitábamos. Fue capaz de aglutinar, de transmitir su forma de jugar, su optimismo. Resultó fundamental en el triunfo».

Dar a todos la oportunidad de demostrar lo que pueden hacer forma parte de la filosofía de este mánager, que ya en los primeros 15 juegos había permitido jugar a cada uno de los integrantes de la nómina tunera.

Esa fue una de sus cartas de triunfo, como lo fue, indudablemente, el pitcheo, pieza clave de cada juego.

«Abrir con los más consagrados y luego poner a los jóvenes no nos dio resultado, e invertimos la estrategia. Pusimos a los jóvenes primero y luego a los más experimentados, y eso nos salió muy bien. Pudimos consolidar un cuarteto de lanzadores para cerrar los juegos, que nos dio buenos dividendos, porque respondieron al 100 % lo que buscábamos.

«Trabajamos mucho en la concentración y en la preparación física de nuestros lanzadores. La diversidad se busca con el tiempo, pero lo fundamental es la concentración y dónde poner los lanzamientos.

«Ahora traemos una serie de muchachos jóvenes de entre 19 y 20 años que muestran buena potencia, pero tienen poca experiencia. Entonces de lo que se trata es de que logren primero control, y luego que amplíen su repertorio».

Pantoja, que simultanea la dirección del equipo con la de la ofensiva, asegura que nada de lo que sucede a sus atletas le es ajeno, incluso si no tiene nada que ver con el beisbol. Sabe que un sensible problema personal puede afectar el rendimiento, y por eso se vincula con ellos más allá de entrenamientos y juegos.

Le gusta escuchar el criterio de todos, compartir las alegrías de un triunfo, pero tener claras las lecciones de cada derrota. «Todos vemos más que uno», asegura. Esa manera de ser los llevó a la final con Industriales, a la que no llegaron confiados, pero sí muy seguros de sí mismos.

«Desde el momento en que vimos que era a Industriales a quien íbamos a enfrentar en la final, comentamos que, si ganábamos los dos primeros, era posible ganarles la final en cuatro juegos».

Ganaron en casa, pero el Latino suponía un innegable reto.

«Lo primero que le dijimos fue: “Ustedes tienen la oportunidad de demostrar lo que valen. Van a estar frente a todos los que dirigen el beisbol, van a jugar para Cuba y para el mundo, confíen en que habrá una afición que nos va a presionar, pero que otra muy importante estará con nosotros”, y así fue, esa afición allí estuvo dividida prácticamente a un 50-50.

«Y hay que destacar que la afición nos empujó, nos dio confianza para ganar, lucharon tanto, que triunfaron al mismo nivel con nosotros».

Hay ciertas cosas complejas para un mánager. ¿Cómo motivar a un jugador que, aun con excelentes resultados, queda invisible ante los ojos de quienes estructuran equipos nacionales?

«Yo también he sido invisibilizado, sé lo que se siente, pero nunca he dejado de luchar. Les digo que piensen en un equipo nacional, pero que piensen primero en su provincia que los sigue, los apoya, que es el lugar donde viven, donde está su familia y, ante todo, jugamos para ellos. Mañana habrá otra oportunidad».

Trabajar con los primeros directores con los que clasificó Las Tunas, y luego con Pablo Civil, le dejó importantes lecciones, asegura. «Aprendí a escuchar, a confiar en el hombre, a tener fe en la victoria.

«Agradezco especialmente haber podido trabajar con Carlos Martí. Es una cátedra de la dirección en Cuba, un hombre con mucha paciencia, que cuando parece preocupado, es porque está definiendo la mejor estrategia posible. Fue uno de los primeros que llamó cuando ganamos».

Con el criterio de que la autoridad no existe sin respeto y orgulloso de sus Leñadores, que jugaron con pasión y alegría, con la mira puesta en la próxima Liga Élite, es el agradecimiento lo que prima hoy en Aveysi.

«A todos los que han estado al lado nuestro; pero, sobre todo, a esa afición que nos recibió en las calles, que llenó el Mella el día del recibimiento, como si se fuera a jugar otra vez la final. Es una emoción que no podremos olvidar».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

pitcher dijo:

1

16 de agosto de 2023

04:49:33


Felicitaciones por los resultados del trabajo desplegado, que los convirtio en Campeones nacionales.

Fonseca dijo:

2

16 de agosto de 2023

07:17:24


Grande entre los grandes. Con personas así los Leñadores llegarán lejos. Ahora es q hay q prepararse para un futuro brillante y exitoso de Las Tunas. A convertirla en la nueva aplanadora oriental.

Andrés r dijo:

3

17 de agosto de 2023

13:48:48


Y que lastima no los tuvieron en cuenta para la confección del equipo Cuba a muchos de sus jugadores claves

Gilner cabrera dijo:

4

17 de agosto de 2023

14:57:19


Muchas gracias al periódico granma al fin alguien se acordó de los leñadores

Yunior Rodríguez González dijo:

5

17 de agosto de 2023

16:25:17


Muchas felicidades Pantoja lo supiste hacer muy bien

roger dijo:

6

31 de agosto de 2023

13:12:29


Felicidades campeon a usted y al equipo, les agradesco por cuba, por las tunas.