Un nuevo y exigente ciclo inicia la selección nacional masculina de fútbol, bajo la dirección del entrenador espirituano Yunielys Castillo, quien toma el cargo al frente de los Leones del Caribe, en sustitución del profesor pinareño Pablo Elier Sánchez.
Sin demasiado tiempo para curar las heridas que significó el fracaso en la Copa Oro 2023, el cuerpo técnico que asume tamaña responsabilidad dio a conocer una preselección de 21 futbolistas, de la cual se espera que salgan algunos nombres para sumarse al primer equipo, plantilla conformada en su mayoría por jugadores que militan en clubes de ligas internacionales.
Los preseleccionados que fueron llamados a filas provienen, por su buen rendimiento, del último Campeonato Nacional, y varios de ellos integraron, además, el último equipo Cuba Sub-20, que fue dirigido por el propio Castillo en este 2023.
La vista de Cuba se enfoca ahora hacia sus dos primeros partidos del Grupo b en la Liga de Naciones de la Concacaf. El primer rival será Haití, juego pactado para el 8 de septiembre en la ciudad de Santo Domingo, en República Dominicana.
El 12 de septiembre los cubanos serán anfitriones frente al once de Surinam, en el estadio Antonio Maceo, en Santiago de Cuba.
Talento y poca experiencia internacional son rasgos que se observan en dicha prenómina, que inició sus entrenamientos este lunes. No obstante, es importante que estos muchachos puedan mostrar sus habilidades y condiciones físicas durante las próximas semanas, en busca de conformar un combinado que luzca mucho más sólido que el que se presentó en la Copa Oro.
PRESELECCIÓN NACIONAL:
Ismel de Jesús Morgado, Carlos Palomino, Alfredo López, Orlando Calvo, Elvis Casanova, Leandro Mena, Dayron Reyes, Alejandro Delgado, Pablo Tamayo, Karel Pérez, Eduardo Hernández, Dany Torriente, Rey Rodríguez, Marcos Campos, Lázaro Aballí, José Pérez, José Paradela, Samoelvis López, Kevin Martin, Aniel Casanova y Christian Valiente.
COMENTAR
Responder comentario