Aún con las emociones de los play off de la 62 Serie Nacional de Beisbol «a flor de piel», las máximas autoridades de este deporte en el país revelaron este lunes, en conferencia de prensa, informaciones que evidencian cuán ajetreado estará el panorama competitivo dentro y fuera de Cuba en lo que resta de año.
En encuentro con la prensa especializada trascendió que la II Liga Élite del Beisbol Cubano se efectuará del 7 de noviembre al 25 de diciembre, con subseries de cuatro juegos a dos vueltas (40 desafíos en total). El 4 de enero comenzará la semifinal.
Cada elenco se conformará con 20 atletas del equipo que clasificó (es requisito que hayan participado en la Serie). Además, se escogerán 12 refuerzos, ocho de la bolsa de la Comisión Nacional de Beisbol (CNB) y cuatro libres que pueden ser atletas que vivan en el extranjero y que jueguen en otras ligas, con previa solicitud y aprobación de la CNB.
Los atletas contratados en el extranjero con el auspicio de la CNB podrán ser altas y bajas en cualquier momento, y se permitirá una ventana para tres peloteros de cualquier liga, incluyendo la SNB, a partir del juego 30 y antes del 40.
La selección de refuerzos será el 21 de septiembre en un programa en vivo por la televisión nacional. La primera y tercera vueltas de solicitudes comenzarán del primero al sexto lugar; las rondas dos y cuatro, del sexto al primero, y las restantes por sorteo.
GRANMA SERÁ CUBA EN LA LIGA DE CAMPEONES
Los Alazanes de Granma se agruparán con sus refuerzos el día 25 de agosto en su cuartel general, el estadio Mártires de Barbados, y comenzarán a entrenar en La Habana el 14 de septiembre, con la mira puesta en la Liga de Campeones que acogerá la ciudad mexicana de Mérida, entre el 28 de septiembre y el 1ro. de octubre próximos.
Este equipo está integrado por nueve atletas del equipo Granma, campeón nacional en la 61 SNB y 15 refuerzos. Como rivales de Granma están confirmados los Leones de Yucatán, Caimanes de Barranquilla y un elenco de Estados Unidos. Para la edición del año próximo los representantes de Cuba serán los leñadores de Las Tunas.
Hay atletas que no están en el equipo de Granma por coincidir con otros intereses, como la preselección de los Juegos Panamericanos, la Copa del Caribe, el equipo nacional Sub-23 al Premundial de la categoría, o intereses personales de algunos jugadores que no continuarán en la venidera Serie Nacional.
ANUNCIAN PRESELECCIÓN A LOS JUEGOS PANAMERICANOS
La Comisión Nacional también anunció la lista de 61 atletas que integran la preselección a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile. El grupo comenzará a entrenar el 4 de septiembre, y su base fundamental participará, además, en la Copa del Caribe en Puerto Rico, desde el 1ro. de octubre.
Los días 11 y 13 de septiembre se realizarán dos juegos de preparación entre la preselección nacional y el Granma a la Liga de Campeones, en el estadio Latinoamericano.
Receptores
Yunior Ibarra (SSP), Andrys Pérez (MTZ), Ariel Martínez (MTZ), Andy Cosme (ART), Ariel Pestano Jr. (VCL) y Leonardo Montero (VCL).
Jugadores de cuadro
Pedro P. Revilla (GTM), Yasniel González (MAY), Osday Silva (SCU), Guillermo Avilés (GRA), Guillermo García (GRA), Yadil Mujica (MTZ), Raúl González (CAV), Erisbel Arruebarruena (MTZ), Roberto Baldoquín (ITU), Luis V. Mateo (CFG), Yordan Manduley (HOL), Rodoleisis Moreno (SSP), Dayán Garcia (ART), Yurisbel Gracial (MTZ) y Pavel Quesada (CFG).
Jardineros
Yoelquis Guibert (SCU), Roel Santos (GRA), Darián Palma (GRA), Alexquemer Sánchez (GRA), Alfredo Despaigne (GRA), Luis González (CMG), Yadir Drake (MTZ), Yosvani Peñalver (IND), Carlos Monier (SCU) y Héctor L. Castillo (ITU).
Lanzadores
Yuniesky García (ART), Frank A. Álvarez (PRI), Raidel Martínez (PRI), Erlis Casanova (PRI), Yanielquis Duardo (SSP), Juan X. Peñalver (IND), Raymond Figueredo (IND), Rafael O. Perdomo (IND), Keniel Ferráz (ITU), Rodolfo Díaz (ITU), José I. Grandales (SSP), Yosiel Serrano (SCU), Onelkis García (GTM), Islay Sotolongo (CFG), Alberto P. Civil (ITU), Pavel Hernández (IND), Luis M. Romero (GTM), Yeudis Reyes (GTM), Wilber Reyna (SCU), José R. Rodríguez (CMG), Miguel Neira (SSP), Carlos J. Viera (ITU), Yoennis Yera (MTZ), Naykel Cruz (MTZ), Dorvis Navarro (IJV), Jonathan Carbó (IJV), Franky Quintana (IJV), Yankiel Mauri (SSP), Renner Rivero (MTZ) y Geonel Gutiérrez (ART).
Director técnico: Armando Johnson.


                        
                        
                        
                    














COMENTAR
Responder comentario