ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Dos tristes noticias le llegan a la pelota cubana en medio de la fiesta de los play off de la 62 Serie Nacional. Yoandy Garlobo, con solo 46 años, y Juan «Coco» Gómez, a los 83, dejan el terreno físicamente. Pero la semilla que sembraron en los aficionados y la manera en que se dejaron querer por estos, los mantiene, al matancero con el bate en ristre, y al coach de tercera de la capital, dándonos las mismas señas ganadoras.

Garlobo se dio el lujo de batearle a los mejores serpentineros del mundo, como ocurrió en el Primer Clásico Mundial, en 2006, mas no pudo eludir las complicaciones derivadas de la diabetes mellitus. La enfermedad terminó con la vida del «Tigre» de Jovellanos, a los 46 años, una noticia todavía difícil de creer.

La calidad de los lanzadores parecía tenerlo sin cuidado. Siempre iba al cajón de bateo con la mayor seguridad y lo distinguía su facultad para producir en el momento crítico. «Me gusta batear a la hora buena, es cuando más me sube la adrenalina», había dicho.

Pelotero muy querido por la afición, en el I Clásico Mundial, en 2006, bateó cuanto quiso, y demostró tener nervios de acero. En 14 series nacionales promedió 335 de average, y sin ser lo que se dice un típico slugger, reunía todas las credenciales para ser temido en home.

El Coco Gómez fue una institución del cajón de coach de tercera base, y como director le dio a la capital el primer título con el nombre de La Habana, en la VII Serie Nacional, tras la seguidilla de cuatro títulos de Industriales.

Con una visión muy aguda del juego, se paró en ese rectángulo, paralelo a la antesala, por más de diez años en el equipo Cuba, bajo las órdenes, primero de Gilberto Torres, y después de Servio Borges. Dijo que fueron los peloteros «los que me hicieron coach. Sí, me equivoqué muchas veces, pero ellos me dieron la oportunidad de conocerlos y de no volver a cometer el mismo error».

Como timonel, ganó 389 juegos y perdió 332, y fue uno de los mentores que más equipos ha dirigido, entre ellos el campeón habanero, Industriales, Henequeneros, Sancti Spíritus y Guantánamo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.