
Un solo inning les bastó a los Cazadores de Artemisa para doblegar a los Cocodrilos de Matanzas, pues su pitcheo ejerció férreo control sobre los bates yumurinos. El resultado deja igualada la serie a una victoria por bando. Lo mismo ocurrió en Sancti Spíritus, pues allí los Gallos picotearon por todos lados a los Leones hasta doblegarlos y empatar el play off.
Ninguna sentencia es más firme que la que expresa que en el beisbol un juego no se parece en nada a otro. En el 26 de Julio artemiseño, el zurdo Geonel Gutiérrez cumplió una excelente faena de siete y un tercio para disminuir el poderío matancero, al que solo le permitió cinco jits y dos carreras limpias, al tiempo que ponchó a dos, pero no concedió boletos.
Esta vez los relevistas sí cumplieron su rol de mantener la ventaja que venía desde el segundo capítulo, cuando la tropa anfitriona fabricó cinco anotaciones, al ligar cuatro imparables, incluyendo los dobles de Yoan Moreno y Rodney Proenza; dos boletos y un elevado de sacrificio, todo frente a las ofertas de Renner Rivero, perdedor del duelo.
El primer rescatista fue Miguel Lahera, pero cuando los de la Atenas de Cuba presionaron, el mentor Yulieski González trajo a José Ángel García, quien, con seguridad y eficacia, salvó el partido, el 295 de su carrera. El barbero de Guanajay, como le llaman a García, sigue haciendo crecer ese importante récord en la pelota cubana.
En el Yayabo, Industriales estuvo venciendo por 3-0, pero en el tercero le redujeron la ventaja a 3-2, frente a un Raymond Figueredo que iba caminando, pero sin el dominio acostumbrado. En otras palabras, aun perdiendo, los Gallos parecían picar al León. Pero en el acto seis, después de su sexto boleto, el alto mando decidió sacarlo del montículo.
La primera llamada fue para Frank Ernesto Herrera, quien en la noche anterior logró cinco de sus seis outs por la vía de los strikes. Sin embargo, ayer, un pelotazo al primer hombre que enfrentó y dos sólidas líneas con categoría de inatrapables, decretaron su salida, más rápido que una de sus rectas de 90 millas por hora.
En definitiva, en esa sexta escena los espirituanos produjeron cinco, con cuatro incogibles. Una entrada después, tres boletos y cuatro metrallazos acabaron por abrir el marcador, con un cuarteto de registros.
La manada capitalina perdió el filo de sus dientes, porque sus leones de la lomita se los cariaron ellos mismos, tanto que fueron más los boletos (11) que los jits (9) que les pegaron los Gallos. Agregue, a la nefasta relación, tres lanzamientos escapados y dos pelotazos. Son indicadores letales para cualquier juego de beisbol, pero en uno de play off es un verdadero suicidio.
De preservar el triunfo se encargó uno de los dúos más efectivos detrás de los abridores: Yankiel Mauri y Yanielski Duardo, quienes en cuatro y un tercio toleraron solo un jit, poncharon a cuatro y no bolearon a ningún adversario.
Hoy, los cuatro elencos que jugaron ayer se trasladarán y tendrán un día para cargar las pilas, mientras que los Leñadores tuneros se miden este martes a los avileños, en una serie en la que los Tigres están obligados a ganar cuatro de cinco juegos, o de lo contrario dirán adiós. En la propia jornada, los Toros camagüeyanos recibirán a las Avispas de Santiago, con el cotejo igualado a un triunfo por bando, en lo que parece uno de los enfrentamientos más parejos de cuartos de final.
ANOTACIÓN POR ENTRADAS
26 de Julio |
C |
H |
E |
|
MTZ |
000 001 100 |
2 |
7 |
0 |
ART |
050 000 00X |
5 |
9 |
1 |
G: G. Gutiérrez (10-3). P: R. Rivero (6-4). Js: J. A. García (7). Jr: Y. Mujica. |
José A. Huelga |
C |
H |
E |
|
IND |
012 010 000 |
4 |
6 |
1 |
SSP |
002 005 40X |
11 |
9 |
3 |
G: Yanquiel Mauri (8-1). P: Frank E. Herrera (6-2). |
COMENTAR
Responder comentario