ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Osmel Argote será uno de los representantes cubanos. Foto: Ricardo López Hevia

El levantamiento de pesas cubano espera sacar de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, un total de 12 medallas, repartidas en cuatro de plata y ocho de bronce, según confirmó a Granma Jorge Luis Barcelán, presidente de la Federación Cubana.

La escuadra nacional se conformó con 12 pesistas que incluyen  a cinco mujeres. En el apartado masculino competirán Osmel Argote (55 kg), Reibel Machado (55), Arley Calderón (61), Edisnel Corrales (81), Olfides Záes (89), Juan Carlos Zaldívar (102) y Juan Columbié (109). Yailiana López (59), Yeniuska Mirabal (71), Ayamei Medina (81), Elizabeth Reyes (87) y Mariafelix Sarría (+87), son las muchachas que asumirán el reto.

Barcelán apuntó que la cifra de medallas a la que se aspira se evaluó a partir de un análisis minucioso sobre los contrarios, tomando en consideración las competencias de los últimos meses.

El también Comisionado Nacional notificó que otro de los objetivos marcados es que la mayoría de nuestros exponentes superen sus marcas personales en arranque, envión y biatlón, o, en todo caso, se acerquen al máximo de sus mejores levantamientos.

«La preparación del equipo ha sido buena. Se cumplieron los test pedagógicos y los controles físicos y se acogió el Grand Prix en La Habana. Todo eso ayudó a que nuestros halteristas cumplimentaran su ciclo en gran forma».

«La competencia fundamental para nosotros son los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Aprovechamos el evento de La Habana para que nuestras principales figuras se prepararan, incluyendo los ocho pesistas que están inmersos en el proceso de clasificación hacia los Juegos Olímpicos de París-2024», subrayó.

Tras la celebración del Grand Prix, Cuba espera albergar, en un futuro, eventos internacionales de primer nivel. En relación con este tema, Barcelán opinó que, a partir de ahora se abren otras puertas.

«Pensamos que después del Grand Prix Cuba sea sede de otros eventos internacionales, y no solo en La Habana. La Federación Internacional tiene que visualizar y analizar si estamos en condiciones de acoger torneos al más alto nivel.

«Aquí en Pabexpo se ha contado con todas las condiciones para este certamen. Soy de la opinión que realizar lides con esas características ayudará a rescatar los lugares cimeros que tuvo el levantamiento de pesas en Cuba en épocas pasadas. De la parte nuestra queda seguir trabajando con fuerza para elevar el techo de este deporte», concluyó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.