ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Pavel Khadasevich se llevó las tres medallas de oro en la división de 96 kg. Foto: Ramírez , Mónica

Una jornada después que se vivieran grandes emociones con el Record Mundial en arranque (121 kg) impuesto por la ecuatoriana Angie Palacios, durante el Grand Prix de Levantamiento de Pesas de La Habana, este jueves transcurrieron con normalidad las dos finales desarrolladas en Pabexpo.

Reñida fue la competencia en los 76 kg, a pesar que las dos principales favoritas, la colombiana Miyareth Mendoza y la española Lidia Valentín, se retiraron del evento, como ha ocurrido en la lid con varias de las principales figuras asistentes.

Sin embargo, la estadounidense Elizabeth Vibert y la ecuatoriana Bella Paredes regalaron una gran actuación. Ambas fueron cambiando las tarjetas con el peso para presionar a su oponente y tener la ventaja de subir a la plataforma de segunda, sabiendo el resultado del ejercicio hecho por su contrincante.

La norteña se llevó el oro en envión y total con registros de 137 y 247 kg, mientras la sudamericana mandó en el arranque con 111kg. Las preseas de plata correspondieron a ellas mismas, siendo Paredes segunda en envión y biatlón (134 y 245), en tanto Vibert subió segunda al podio del arranque 110. Todas las preseas de bronce las consiguió la mexicana Diana García (97, 131 y 228).

En los 96 kilogramos el atleta independiente Pavel Khadasevich se adjudicó trío de medallas de oro, al sostener en arranque, envión y total cifras de 170, 203 y 373 kilogramos. El mexicano José Luis López concluyó segundo en el total con 341 kilos, gracias a los dos bronces obtenidos en envión y total (151 y 190). El galo Brandon Vautard consiguió un total de 336 kg para anclar en el tercer puesto. El europeo fue segundo en envión con 196 kg. En el arranque el canadiense Xavier Lusignan se ubicó segundo con 151 kg.

Para este viernes está previsto que se discutan medallas en los 81 kg femenino y los 102 kg masculino. Como notas relevantes se espera el concurso en la jornada de la campeona y la subcampeona olímpica de Tokio 2020, las ecuatorianas Neisi Dajomes y Tamara Salazar. También se aguarda por la asistencia de la plata mundial de 2022, la estadounidense Martha Ann Rogers.

Entre los hombres aparecen inscritos el titular mundial de 2022, pero en los 96 kg, el catarí Lesman Paredes y el bronce en esa misma cita y división, el colombiano Jhor Moreno.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.