Fieles a lo esencial de su juego, en el que la ofensiva sobre la defensa determina los resultados, varios cubanos ocupan lugares cimeros en algunos departamentos en la Liga de las Naciones de voleibol (VNL), aun cuando el equipo acumula una victoria y tres reveses.
Tras el triunfo por 3-2 sobre Brasil, bronce olímpico, los caribeños ubicaron a un trío de hombres entre los líderes en elementos decisivos. Se destaca el opuesto Jesús Herrera, entre los primeros en servicios, con cinco puntos directos, y es segundo entre los mejores anotadores (77 puntos) y tercero en el ataque (65), superado solo por los experimentados Abdel-Aziz Nimir (Países Bajos), el serbio Drazen Luburic y el francés Faure Théo. El auxiliar Miguel A. López va en el sitio 19, con 49 remates exitosos en 68 intentos.
Herrera ocupa el lugar 18 en el bloqueo, al lograr siete acciones favorables, en el aspecto más difícil del voleibol, en el cual Javier Concepción es noveno, gracias a nueve bolas tapadas, algo para reconocer, pues sustituir a Robertlandy Simón, considerado el mejor del mundo, es una alta responsabilidad.
En los cuatro desafíos de Cuba el gasto ofensivo se resume así: contra Canadá, 75 ataques por 58, a pesar de perder por 2-3; ante Países Bajos dominó (42-34), y cayeron por 0-3, al igual que con Italia (52-41). Sin embargo, frente Brasil (3-2), el balance cambió, aunque ligeramente (67-70). Los números corroboran una actuación por encima del recibo y de la defensa, roles en los que no aparecen cubanos destacados.
Japón, líder de la VNL, invicto en cuatro salidas y dueño de 12 unidades, será el primer rival de Cuba –lugar 13 entre 16 equipos, con tres puntos– en la segunda semana, el 21 de este mes en Orleans, Francia. Después enfrentará a Eslovenia, a los locales, campeones olímpicos y de la vnl-2022, y cierra contra Bulgaria.
COMENTAR
Responder comentario