El dúo de Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo ganó la medalla de oro y la plaza para el Campeonato Mundial de Tlaxcala, México, en octubre próximo, en la lid clasificatoria de la Norceca.
La primera pareja cubana derrotó, en cuartos de finales, por 2-1 (21-15, 16-21, 15-10) a Garrett Bucklin-Robert Cronshaw, de Islas Vírgenes, y avanzaron a semifinales. En esa instancia, siguieron su ruta exitosa, al superar por 2-0 (21-15, 21-15) a los canadienses Samuel Schachter-Daniel Dearing, y caminaron a discutir el cetro, en Punta Cana, República Dominicana, contra los nicaragüenses Rubén Mora-Dany López, a los que vencieron 21-12 y 21-10.
¿HABRÁ UNA REACCIÓN?
El segundo revés del equipo Cuba dejó un vacío sobre su real calidad, esencialmente en el tercer tiempo, contra Países Bajos, lo cual ratifica que la excesiva cantidad de errores no forzados (29) es su principal problema.
Los parciales (28-26, 25-23, 25-18) mostraron paridad en la pizarra al finalizar cada uno de ellos, excepto en el tercero, en cual se desplomó el elenco dirigido por Nicolás Vives. Al igual que los cubanos, sus rivales han jugado toda la temporada en planteles de reconocida clase, y mostraron esa calidad en el choque. Con dificultades en el recibo, los antillanos –siempre halando desde abajo– remontaron desventajas, como en el segundo set (1-5), y luego igualado a 18, antes de perderlo, casi sin bloqueo (5).
Sacan fuerte y rasante la mayoría de los cubanos, pero de las 35 pifias contra Canadá, 23 fueron por ese acápite. En ocasiones, salió un hombre del banco para buscar un punto con el servicio y –sin concentración– hundió el balón contra la net. Son esfuerzos que gastan un extra de energía en situaciones adversas en el pizarrón. Esas dificultades contribuyeron al agotamiento en el cierre del partido, nefasto, sin motivación ni líder sobre la cancha.
El opuesto nerlandés Abdel-Aziz Nimir (22 puntos) jugó a gran altura, y es el máximo anotador del evento, con 43 puntos, a pesar del 3-0 que Estados Unidos le propinó a su equipo.
El opuesto Jesús Herrera (12 tantos) va quinto en la lista, con 40 (33 de ataque, cuatro de bloqueo, y tres en el servicio). Los auxiliares Osniel Mergarejo (seis puntos en ataque) y Miguel A. López (10), no aportaron lo necesario, en tanto el pasador Lyván Taboada tiene todavía mañas que dominar.
Italia, sin todos sus estelares, es el contrario de Cuba, hoy a las 4:30 p.m. Quizá los antillanos se recuperen, pues tienen solo un punto, en el lugar 12 entre 16 equipos, ya que Argentina les regaló un 3-0 a los campeones mundiales, en el debut de Ottawa.
Hoy serán las semifinales del Panamericano Sub-21, en la Ciudad Deportiva, a partir de las 2:00 p.m. Cuba y Canadá, los clasificados directos, chocarán contra Puerto Rico y Estados Unidos, respectivamente.
COMENTAR
Responder comentario