ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yosel Piedra, pieza fundamental de Cuba en la Copa Oro. Foto: Cortesía del entrevistado

Para la selección nacional de fútbol el objetivo en la Copa Oro 2023 es bien claro y ambicioso: llegar a cuartos de final. No lograr ese resultado sería quedar por debajo de las expectativas de un plantel que reúne a 11 de los futbolistas que iniciaron el anterior ciclo mundialista rumbo a Catar-2022.

Así lo expresó el entrenador Pablo Elier Sánchez antes de partir a los amistosos contra Chile y Uruguay. Independientemente de que tres titulares no estén, por lesiones, valoró que los 23 que viajarán a Estados Unidos, sede del certamen, reúnen los requisitos para adaptarse a los planteamientos tácticos del colectivo de dirección.

Frente a chilenos y uruguayos lo importante no es ganar, sino la efectividad en el parado táctico de los 11 futbolistas. Si se logra, se podrá aspirar a un mejor resultado en la Copa Oro frente a Guatemala, Canadá y un rival aún por definir entre Trinidad y Tobago o Guadalupe.

En algunas posiciones, el nivel entre varios jugadores es muy similar. En otras falta experiencia para asumir el reto, y en el menor de los casos hay una sola opción. De ahí que se trabaje en la polivalencia de futbolistas como Yunior Yuri Pérez y Yosel Piedra.

Una defensa ordenada, con un centro del campo fuerte y creativo será vital para que Cuba cuente con opciones de triunfo. No debe acudirse al pelotazo y a la jugada individual, sería un fracaso.

El aspecto mental será vital, tal como lo reflejó Pablo Elier, quien argumentó que sus pupilos se encuentran unidos y tienen la disposición para trascender en la Copa Oro.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.