ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Pedro Urgellés. Foto: Tomada de Cubadebate

En las piernas del paratleta matancero Pedro Urgellés, de la categoría T12 para débiles visuales, llegó la primera medalla de oro para Cuba en la historia de los Juegos Parapanamericanos Juveniles.

Con tiempo de 11,55 segundos, el velocista yumurino ganó en los cien metros planos y se adueñó del Título. Por detrás entraron representantes de Venezuela y República Dominicana, plata y bronce por ese orden.

En declaraciones a Prensa Latina, expresó sentirse muy contento con esta victoria y que estos resultados motivarán su preparación para la cita Parapanamericana de Chile, a finales año, y los Juegos Paralímpicos de Francia, en 2024.

En esta misma distancia, pero en la categoría T47, llegó la medalla bronce para Adelvis Durán. Con 18 años, y también saltador de longitud, Durán debe seguir mejorando sus marcas y competir en los Parapanamericanos de Chile.

En este mismo deporte, pero en los 400 metros, de la clase t35, el guantanamero Géiser Isalgue se adueñó de la corona, segundo Título de Cuba en la lid. Géiser entró tercero en una final unificada con otras clases.

El también guantanamero Daniel Milanés logró el tercer lugar en los 400 metros planos de la clase T47, fruto de un gran esfuerzo, pues desde los primeros cien metros sintió una lesión en la pierna izquierda

La primera presea de Cuba en la historia de este certamen llegó el domingo, gracias a la actuación del judoca (J2) Neicel Betancourt, en la división de los 66 kg.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.