ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El subcampeón mundial Erislandy Álvarez asumirá el compromiso de tributar al primer lugar de la selección nacional en San Salvador. Foto: www.iba.sport

No pasaron 24 horas desde que se conoció la nómina del equipo nacional de boxeo masculino que intervendrá en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador-2023, y muchos ya habían vertido sus opiniones sobre la conformación de los Domadores de Cuba.

Toda decisión difícil no está exenta de polémica. De esa realidad están conscientes las máximas autoridades del boxeo cubano, que armaron un equipo en el que se mezclan juventud y experiencia. Las ausencias para esa cita de los campeones mundiales Yosbany Veitía, Lázaro Álvarez y Roniel Iglesias, en 51, 63,5 y 71 kilogramos, en ese orden, generaron variedad de criterios.

Es muy positivo el debate, porque es fruto de la amplia popularidad del deporte de los puños en el país. Pero en medio de todo sí es válido aclarar que Veitía, Álvarez e Iglesias no han sido excluidos de la selección nacional, siguen siendo parte esencial en el ciclo olímpico París-2024. Así se lo ratificó a este trío de boxeadores el colectivo técnico que encabeza el profesor Rolando Acebal.

Para San Salvador, los entrenadores evaluaron las potencialidades de victoria y no los ven en lo más alto del podio. Por supuesto, en una competencia deportiva se gana o se pierde, no existe una bola cristal que diga lo que va a pasar, además de que los contrarios también se preparan en pos del mismo objetivo. Sin embargo, la decisión pasa por bases sólidas, en las cuales se aplican parámetros físicos y sicológicos que definen el estado actual de un atleta, y permiten acercarse a una definición en cuanto a las posibilidades.

Una decisión como la adoptada no es nueva, sobre todo en la escuadra de boxeo, la más medallista de Cuba en Juegos Olímpicos y campeonatos mundiales. Su propio desarrollo y la alta calidad alcanzada ha hecho que siempre cuente con dos y hasta más exponentes por división, en aras de asumir los retos. El propio Iglesias, antes de la cita de Tokio-2020 (celebrada en 2021), no atravesaba un buen momento, pero su maestría, motivación e ímpetu en la preparación convencieron a los decisores, y él cumplió con una nueva corona en esa instancia cumbre.

Como él, Veitía y Álvarez tienen el suficiente acervo deportivo y boxístico para retomar su mejor forma deportiva y volver a planos estelares de cara a la segunda mitad de la temporada 2023, en la que aparecen los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile. Ellos sabrán encontrar el camino, para nada están excluidos y mucho menos acabados.

Inspirados en ellos, Erislán Romero (51), Erislandy Álvarez (63,5) y Jorge Cuéllar (71 kg), los tres con buenos rendimientos y resultados en el recién finalizado Mundial de Taskent, asumirán el compromiso de tributar al primer lugar de la selección nacional en San Salvador.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.