Cuba tiene la voluntad de aceptar a todos los jugadores que quieran jugar en las series nacionales de beisbol. Esa es la primera conclusión que se saca del encuentro que la Comisión Nacional sostiene todos los lunes con la prensa, cuando se le preguntó, ayer, a su comisionado, Juan Reynaldo Pérez Pardo, por la inclusión o no de Yasmani Tomás en esta temporada, con el equipo Industriales.
Dijo que en el reglamento de ese torneo está descrito que aquel atleta que tenga esa aspiración y resida fuera del país ha de someterse a un proceso de repatriación. Sin embargo, expresó que la entidad que dirige evalúa la posibilidad de hacer las modificaciones sobre lo normado, según el alcance de sus facultades. Acotó que no es solo por Tomás, «porque hoy es él, pero luego pudiera ser cualquier otro que desee hacerlo y que, como él, no tenga interés en repatriarse.
La Comisión Nacional, rectora de la Serie Nacional, se enfrenta a una situación nueva, porque antes, varios jugadores regresaron, se repatriaron y se insertaron en la lid, incluso han hecho el equipo nacional,
La relación de Cuba con sus nacionales tiene un amplio camino de acercamiento, desde el Diálogo de 1978, guiado por el líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, que dio inicio a una recomposición, diversificación y fortalecimiento de los vínculos con la comunidad cubana en el exterior, la cual continúa desarrollándose.
«Durante esos 45 años se han adoptado varias medidas de diferente índole, dirigidas a facilitar los viajes de nuestros nacionales en el extranjero, el retorno a Cuba e incrementar la participación de los cubanos residentes en el exterior en la vida política, económica y social del país de origen», dijo Ernesto Soberón Guzmán, director general de Asuntos Consulares y de Atención a Cubanos Residentes en el Exterior de la Cancillería, el pasado 16 de mayo.
En virtud de esa postura, hubo una amplia participación de ellos en el debate del proyecto de nueva Constitución y en el del Código de las Familias, y han crecido de manera sostenida y sistemática los proyectos de cooperación, negocios e inversiones de esos residentes en el exterior, quienes se insertan y contribuyen al desarrollo económico del país.
Ni para Yasmani Tomás ni para ningún otro deportista es de otra manera, la línea es la misma. Un ejemplo de ello es nuestro equipo varonil de voleibol, que ahora se apresta a representar sus colores en la Liga de Naciones, desde el 7 de junio, con jugadores residentes en el exterior, como lo hicieron en la lid clasificatoria de ese evento, y que llenó de orgullo a la afición. También lo fueron los integrantes del Team Asere en el Clásico Mundial, que levantó a toda Cuba con su meritorio cuarto lugar. Esos peloteros no necesitaron repatriarse, pues su vínculo era con la Federación Nacional para un evento internacional. A propósito, Pérez Pardo informó que Tomás es de interés, por esa vía, para vestir el uniforme de la selección nacional en los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe.
El Comisionado Nacional argumentó que de lo que se trata es de buscar el camino legal que elimine las trabas o disposiciones, que a tenor con las realidades que vivimos y la propia postura del país de darles participación a sus nacionales en su terruño, hagan posible la inserción de esos atletas en las justas del patio. Es muy positivo que ese sea el pensamiento de la principal estructura de dirección de nuestra pelota. Incluso, por ese camino pudiera llegarse, en un futuro, si fuera posible, a que un jugador de otra nacionalidad, con interés de competir en la Serie Nacional o la Liga Élite, materialice ese propósito. En fin, el camino para Tomás, y para cualquier otro, sigue tan abierto como la fuerza de sus batazos.
Pérez Pardo dejó claro que se mantiene que solo los jugadores que han sido sancionados por indisciplinas graves, como el abandono de su equipo en una competición internacional, o de su conjunto en la temporada cubana, sin autorización, no son elegibles para este propósito.
RESULTADOS DEL LUNES
El partido entre CMG-IJV fue sellado en el tercer inning, con ventaja de 1-0 para los Piratas.
ANOTACIÓN POR ENTRADAS
|
Julio A. Mella |
C |
H |
E |
|
|
LTU |
010 100 1 |
3 |
6 |
0 |
|
MAY |
000 000 0 |
0 |
4 |
0 |
|
G: A. Meneses (6-3). P: A. Valladares (4-5). Js: A. Civil (11) |
||||
|
Segundo juego |
C |
H |
E |
|
|
MAY |
120 000 0 |
3 |
7 |
0 |
|
LTU |
102 070 X |
10 |
13 |
1 |
|
G: K. Ferraz (3-3). P: H. Bermúdez (3-1). Jrs: I. Martínez (2) y D. Castro (2) |
||||
|
Latinoamericano |
C |
H |
E |
|
|
IND |
012 010 310 |
8 |
10 |
1 |
|
PRI |
000 011 000 |
2 |
5 |
3 |
|
G: F. Herrera (3-1). P: B. Rodríguez (4-3). Jr: Y. González . |
||||
|
Augusto C. Sandino |
C |
H |
E |
|
|
VCL |
002 000 041 |
7 |
9 |
0 |
|
SSP |
000 000 000 |
0 |
0 |
0 |
|
G: O. Rodríguez (4-4). P: M. Neira (1-3). |
||||
|
Guillermón Moncada |
C |
H |
E |
|
|
SCU |
420 000 000 |
6 |
10 |
1 |
|
MTZ |
000 003 010 |
4 |
12 |
1 |
|
G: W. Reyna (5-4). P: N. Entenza (3-4). Js: Y. Montero (3) |
||||
|
Nguyen Van troi |
C |
H |
E |
|
|
GTM |
100 000 031 |
5 |
9 |
1 |
|
CAV |
000 050 03X |
8 |
6 |
1 |
|
G: L. A. Marrero (5-3). P: J. Iglesias (1-7). Js: Y. Batista (2). Jrs: Y. Guibert y O. Vázquez |
||||
|
Calixto García |
C |
H |
E |
|
|
HOL |
000 020 020 1 |
5 |
13 |
0 |
|
ART |
101 002 000 2 |
6 |
10 |
1 |
|
G: García (1-0). P: M. Cabrera (6-2). Jr: J. A. Jiménez |
||||
|
Mártires de Barbados |
C |
H |
E |
|
|
GRA |
070 800 0 |
15 |
11 |
1 |
|
CFG |
002 000 0 |
2 |
4 |
0 |
|
G: C. García (2-0). P: K. Hernández (1-3). |
||||

















COMENTAR
Guillermo dijo:
1
30 de mayo de 2023
19:48:41
Odalis dijo:
2
31 de mayo de 2023
02:12:44
Manuel Gonzalez Rodriguez dijo:
3
31 de mayo de 2023
10:16:35
José Carlos Perera Hernandez dijo:
4
1 de junio de 2023
08:44:39
Lázaro Levantate y anda dijo:
5
1 de junio de 2023
21:26:22
Responder comentario