ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Jit

Bajo el radiante sol que no ha dejado de alumbrar nunca a esta bella isla, el pasado fue un fin de semana en el que Cuba se llenó de la alegría, de su belleza y de la voluntad de su gente, retando cualquier amenaza por grande que parezca. Así salieron niñas y niños, jóvenes, adultos y mayores, mujeres y hombres a devorar kilómetros en plena fiesta de cultura física y de deporte.

En La Habana y en Santa Clara centenares de andarines recorrieron las calles en sendas carreras populares. Los más bisoños se subieron sobre patines y los que tienen algunas limitaciones físicas cabalgaron sobre sus sillas.

La amistad entre Cuba y Rusia, como todos los años, volvió a convocar a los capitalinos. La tradicional carrera tuvo su arrancada frente a la Embajada de ese país en la Mayor de las Antillas, cuando el embajador Víctor Koronelli, tras destacar las buenas relaciones entre las dos naciones, dio las campanadas de apertura.

Es un homenaje a la hazaña de ese pueblo hermano en su victoria sobre el fascismo, en 1945, la cual salvó al mundo de la muerte. Por eso esta carrera es un canto a la paz mundial.

La santaclareña, también sobre diez kilómetros, fue otro tributo, pero al ejemplo de lo que es un pedagogo. En el décimo aniversario de la muerte de uno de los más entregados y entusiastas entrenadores de las pruebas de fondo, Abel Montiel, nació esta carrera, en la que estuvieron los principales corredores de distancias largas de Cuba, quienes se preparan para los ya cercanos compromisos de envergadura.

En el trayecto habanero, el vencedor absoluto fue el miembro de la selección nacional de triatlón, Marcos Fernández, y en la central provincia lo hizo el principal corredor de fondo de Cuba, Francisco Rodney Estévez, en tanto Milena Pérez fue la primera en el sector femenino.

El sábado también hubo actividad física en el malecón habanero. El litoral norte de la capital fue testigo de cómo jóvenes de más de 30 países se fueron de una punta a la otra de esa costa, en bicicletas, patines, motorinas o triciclos, para expresar su rechazo al cruel e injusto, además de anacrónico bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.