ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yumilka Ruiz y el también legendario Eugenio George Foto: Norceca

Afectuosa e intranquila fuera de la cancha, toda una leona cuando entraba en el ataque por los extremos, son algunos de los atributos que llevaron a Yumilka Ruiz Luaces a ser exaltada al Salón de la Fama Internacional, radicado en Holyoke, Estados Unidos.

Camagüeyana, hija de una tierra pródiga en el nacimiento de voleibolistas, su reconocimiento –que quizá debió llegar antes– es justo a la deportista que asumió su carrera en la selección nacional, sin imitar a su predecesora, Mireya Luis, como capitana del elenco. Con su manera de jugar les dio continuidad a los altísimos resultados, imponiendo su magnífica clase, desde un físico de poco peso corporal, pero fortísimo en el golpeo del balón.

Su afán de lucha y de victoria lo expuso en el oro olímpico de Atlanta-1996 –con solo 18 años– y en Sídney-2000, edición inolvidable, al vencer por 3-2 a Rusia, en un partido ganado tras perder los dos sets iniciales. Logró el bronce en Atenas-2004, luego de dominar en el Mundial de Japón-1998, y en lides continentales, bajo las orientaciones de los desaparecidos Eugenio George, Antonio Perdomo y Luis Felipe Calderón.

Integró la Comisión de Atletas del coi, tras su retiro, y se ha mantenido ligada a este deporte. Otra camagüeyana, Mireya Luis, dijo a Granma sentir una felicidad inmensa con el reconocimiento, «por su gran aporte al voleibol cubano y mundial. La quiero como una hermana, fue una heroína en el terreno, sobre todo en aquel bronce, en Atenas».

Antes fueron reconocidas Regla Torres (2001), Mireya Luis (2004), Magalys Carvajal (2011), Mirka Francia (2019) y Taimaris Agüero, en tanto Eugenio George está exaltado en calidad del gran entrenador que lideró esos años de lujo del voleibol cubano.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Ángel dijo:

1

24 de mayo de 2023

10:39:04


Gloria deportiva. Brava en el terreno, como una verdadera Mariana. Merecido reconocimiento, que debió ser mucho antes. Felicidades.

Mimisma dijo:

2

25 de mayo de 2023

09:37:22


Felicidades Yumilka, talentosa Morena del Caribe, hace rato debía estar en el Salón de la Fama.