ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: José M. Correa

Es lamentable, pero cierto, la 62 Serie Nacional no pasa por un buen momento en cuanto a sus indicadores. Un desbalance entre pitcheo y defensa, el principal problema, marca a la actual temporada, a lo que se suma una defensa general por debajo de 970, es decir, deficiente. En pocas palabras, no se está jugando una buena pelota.

Ya el próximo domingo estaremos en los partidos 37 de cada equipo, lo cual fija la mitad del calendario regular, y sin incluir los choques de ayer, cuyos resultados relacionamos a estas líneas, el torneo presentaba un average ofensivo de 302, con siete equipos por encima de los 300, mientras el pitcheo presentaba un deteriorado promedio de carreras limpias por desafíos de 5,51.

Lo que es aún más crítico en los parámetros de los lanzadores es que el whip, que recoge cuántos adversarios entran en circulación por inning, debido a acciones negativas de los pitchers, llegaba casi a dos (1,71). Para ilustrar, o abrir este apartado, sépase que este indicador recoge los bateadores que llegan a las almohadillas por jit, boletos o pelotazos. Hasta el martes pasado la suma de ellos era de 7 522, pero poco más del 30 % (33,7), o lo que es lo mismo, uno de cada tres, lo hacía sin pegarle a la bola: por base o porque fueron golpeados.

Si a eso se adiciona el anémico 967 en la custodia del campo, la conclusión pasa por la friolera de 3 008 carreras anotadas, 6,53 por encuentro.

Hay varios factores que inciden en estos comportamientos, uno de ellos pudiera ser la presencia de 187 novatos en la campaña, y otros que están en su segunda o tercera series, pero asumiendo ahora el rol protagónico. No debe descartarse, no a modo de justificación, lo intenso del calendario, con cinco partidos por subseries, con la alternancia entre una y otra de esa cantidad de partidos en cuatro días, por la presencia de los doble juegos, lo que demanda de un rigor físico que pocos son capaces de imaginar.

Creo que lo importante es tener pelota con una amplia participación en la Serie Nacional, porque si no se juega jamás mejoramos. Después habrá que consolidar el torneo de más calidad para cierre de temporada, que debe perfeccionarse, pero no abandonarse. Podría incluso pasar por sustanciales modificaciones, mas no abortarlo.

De cualquier manera, la 62 sí ha traído algunas buenas nuevas. Por ejemplo, el regreso como actor principal de Santiago de Cuba en esta primera mitad, junto a Pinar del Río; el despertar de Ciego de Ávila, y la todavía mejor noticia de Artemisa, entre los cuatro primeros.

Quedan en deuda Industriales, a pesar de que ha ganado seis de sus últimos diez cotejos, y el campeón defensor Granma, que, en su primer año sin Carlos Martí, parece despedir el primer segmento en un sótano desconocido para ese conjunto.

En el orden individual, agrada ver a Yurisbel Gracial encaramado en la cima de los bateadores (479) en su retorno a los clásicos cubanos, así como la historia de Osday Silva, con sus 13 cuadrangulares y 49 empujadas en 33 juegos; o el galáctico 1,42 de carreras limpias de José Grandales y los ocho salvados del ya veterano, pero igual de aguerrido, Vladimir García.

ANOTACIÓN POR ENTRADAS

Capitán San Luis

C

H

E

PRI

002 00

2

3

0

CFG

000 00

0

4

4

G: Y. Medina (4-1). P: Y. Loyola (0-1).

 

Nelson Fernández

C

H

E

MAY

014 000 000

5

4

1

MTZ

100 000 200

3

9

0

G: Y. Martínez (3-1). P: D. Enríquez (0-2). Js: A. Sosa (6).

 

Julio A. Mella

C

H

E

LTU

300 000 000

3

5

1

IND

300 000 10x

4

7

2

G: J. Cruz (1-0). P: R. Díaz (4-3). Js: J. X. Peñalver (3).

 

Mártires de Barbados

C

H

E

GRA

000 015 210

9

15

2

VCL

000 001 000

1

5

1

G: Y. Castillo (2-3). P: Y. Edwin (0-3). Jr: A. Despaigne.

 

Guillermón Moncada

C

H

E

SCU

000 200 000

2

5

2

HOL

302 010 10x

7

8

0

G: R. Rodríguez (2-1). P: D. Betancourt (2-2). Jr: E. Silva.

 

Nguyen Van Troi

C

H

E

GTM

500 004 000

9

13

2

CMG

000 022 001

5

8

4

G: D. Núñez (2-0). P: R. Odelín (0-2). Js: F. Sánchez (2). Jr: L. Moas.

 

26 de julio

C

H

E

ART

020 022 010

7

11

0

SSP

000 000 200

2

4

1

G: G. Gutiérrez (4-1). P: J. I. Grandales (4-1).

 

Cristóbal Labra

C

H

E

IJV

400 302 030

12

18

0

CAV

000 004 033

10

17

4

G: D. Navarro (2-0). P: Y. Batista (2-2). Js: F. Quintana (6). Jrs: L. Urgellés y L. F. Rivera.

 

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jesus dijo:

1

4 de mayo de 2023

05:36:19


Caballero ,la Isla es invisible, no se menciona para nada,miren en el garaje que está ni se menciona, le a ganado ka serie a equipos consagrados y no dicen nada, además en Cuba no ahy picheo ,y Gracial en esa serie le batea a cualquiera, pero que salga con el equipo Cuba ,para que lo vean.no la toca ni de fao.

dart dijo:

2

4 de mayo de 2023

06:23:28


Saludos, sobre la serie nacional esta siendo atractiva que es lo que amamos los cubanos, con lo que hay ahora mismo en cuba esta buena la calidad, sino pongan a jugar en esos terrenos de pelota que tenemos a los Grandes ligas u otros profesionales con mas recorrido para que vean que también cometen errores, sumado a eso solo se juega pelota prácticamente no se puede entrenar por los horarios que todos sabemos que tenemos, jugar con un sol que enferma eso es mas que valeroso por nuestros muchachos, resolvamos los problemas aun vigentes con calidad de vida para todos los peloteros, buenos salarios y que estos se correspondan con estímulos verdaderos según resultados, veremos entonces si hay o no mas motivación para jugar una mejor pelota. Por ultimo lo de Industriales no le busquen mas las cuatro patas al gato algo pasa aunque no quieran decir, lo de granma era de esperar hay buen bateo mas el picheo no acompaña cambio de manager etc. En fin para no aburrir queremos que este espectáculo siga y nos alegre casi todos los días de la semana porque el día que no se juega es muy aburrido para casi todos.