Caracas, Venezuela.–Retomar, «luego de 12 años, los sueños de nuestros Comandantes Fidel y Chávez, creadores del ALBA y de sus Juegos Deportivos», es un orgullo para nuestro pueblo, que ha acogido la celebración de esta magna cita multideportiva regional. Así lo expresó el ministro de Juventud y Deporte de Venezuela, Melvin Maldonado.
Por estos días, al titular se le ve inquieto, como hormiga: De La Guaira a Caracas, y de allí a Miranda. Se siente feliz de «tener la posibilidad de acoger a más de 3 500 personas entre atletas y delegados y a 11 países –con la Federación de Rusia como invitada especial– y la oportunidad de que se compita en 33 disciplinas».
La realización de este evento, en sus palabras, «fortalece la amistad entre nuestros pueblos y la hermandad entre nuestros atletas». Con la certeza de que el proyecto de integración que significa el alba se ve expresado en estas competencias, afirma que el certamen permite el fortalecimiento de los deportistas del área y sirve como parte de la ruta hacia los Juegos Olímpicos de París-2024.
Con ese objetivo, y «gracias al esfuerzo de los presidentes de las naciones que conforman la Alianza», ha sido posible llevar a cabo esta edición, «en la que no solo participan figuras élites, sino también juveniles, con el fin de trabajar en el presente y el futuro».
«Con el presidente Nicolás Maduro al frente del comité organizador se han garantizado todas las condiciones desde el punto de vista técnico-deportivo y de organización», señaló. Varias instalaciones han sido rehabilitadas y una fue inaugurada. En total, 29 centros se han puesto en función de ofrecer, para el público y para los participantes, un espectáculo de calidad, remarcó.
«Esperamos que nuestros hermanos del alba se hayan sentido en casa. Venezuela es su casa, le abre los brazos a todos sus hermanos», concluyó.

















COMENTAR
Responder comentario