Caracas, Venezuela.–Los ministros y altas autoridades del deporte de las naciones que pertenecen a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), se reunieron ayer en Caracas, en el marco de los V Juegos Deportivos del alba, que hasta el 29 de abril tienen lugar en este país sudamericano.
En la cita, presidida por el secretario ejecutivo del ALBA-TCP, Félix Plasencia González, y los ministros venezolanos de Relaciones Exteriores y de Juventud y Deportes, Yván Eduardo Gil Pinto y Mervin Maldonado, respectivamente, intervino, por la parte cubana, el presidente del Inder, Osvaldo Vento Montiller.
Tras reconocer el esfuerzo del pueblo bolivariano para realizar, tras 12 años de pausa, el sueño de «amistad, cooperación e integración» de Fidel y Chávez, el titular de la Mayor de las Antillas reiteró el respaldo de nuestro país al rol que le asigna el ALBA-TCP al deporte. Todo ello con el propósito de multiplicar el alcance de sus bondades, no solo en su expresión competitiva, sino como «fuente de calidad de vida, equidad y oportunidades para todos».
Durante esta segunda reunión se acordó reafirmar el legado de los líderes de Nuestra América, Fidel Castro Ruz y Hugo Chávez Frías, artífices de estos Juegos Deportivos; ratificar el papel del alba-tcp como plataforma de integración de los países de América Latina y el Caribe, y resaltar la fraternidad de la familia deportiva del ALBA, guiada por la amistad, el respeto mutuo, el juego limpio, y la inclusión social.
Asimismo, las autoridades presentes manifestaron que el deporte es un lenguaje universal que puede servir para promover la paz y la comprensión más allá de fronteras, culturas y religiones. Se aprobó la defensa del cumplimiento de los principios y valores establecidos en la Carta Olímpica y se rechazó la imposición de medidas coercitivas unilaterales contra los pueblos y gobiernos de Nicaragua y de Venezuela, y se reiteró la condena al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de Estados Unidos contra Cuba, y se acordó demandar la exclusión de la Isla de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.
Se decidió consolidar y extender la formación y desarrollo del talento deportivo, así como profundizar las políticas de masificación del deporte, como parte de la promoción de un estilo de vida saludable.
Las naciones presentes se comprometieron a desarrollar acciones de cooperación que faciliten la asistencia de delegaciones de los países miembros del alba-tcp, en el marco de competiciones deportivas, incluyendo medidas de bioseguridad y otras que resulten pertinentes; así como a reafirmar la importancia de la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer; el reconocimiento y la inclusión plena de las personas con discapacidad; y la importancia de la educación, como factores esenciales para la igualdad de derechos y oportunidades en el ámbito deportivo.
Se reconoció, además, a los Juegos Indígenas como una expresión deportiva cultural autóctona de los pueblos originarios de cada país.
Finalmente, se reiteró el deseo de continuar la realización de los Juegos Deportivos del ALBA, de modo que contribuyan al fortalecimiento de los lazos de unión y amistad entre nuestros países, en correspondencia con los calendarios deportivos internacionales.

















COMENTAR
Responder comentario